VERTEX (Vértice).– Los vértices son la parte medular de las splines, estos se pueden mover, y editar, los vértices pueden ser de diferentes tipo, pueden ser de:
CORNER (esquina) forman vértices afilados, SMOOTH (suavizado) todos los vértices son redondeados, BEIZER los vértices son redondeados, pero en este caso aparecen los manejadores, los cuales son unas líneas de color amarillo que en sus extremos tienen un punto verde los cuales controlan el vértice. Cuando se tiene seleccionado un vértice se pueden realizar las diferentes operaciones las cuales se encuentran en el panel de comandos, en modificadores en la pestaña de GEOMETRY y las opciones son:
WELD (Soldar).- Une dos o más vértices, siempre y cuando estos estén dentro del rango establecido, en el contador al lado derecho del icono de WELD (soldar).
CONNECT (Conectar).-Conecta dos vértices, funciona cuando entre dos vértices no hay segmento.
INSERT (Insertar).– Permite insertar un vértice con la opción de que este determina la dirección de los segmentos hacia ambos extremos, cuando se utiliza esta opción el cursor cambia de forma.
MAKE FIRTS (Primero).– Permite determinar qué vértice es el número uno, esto es útil cuando, es utilizado como recorrido, ya que el primer vértice es donde se colocará el primer keyframe.
FUSE (Fusionar).– Une los vértices seleccionados en uno determinado, mediante el promedio de los diferentes vértices, para de esta manera situarlos en el promedio de los vértices.
CIRCLE (Círculo).– Permite seleccionar un vértice determinado en orden sucesivo en sentido antihorario.
CHAMFER (Chaflán).– Permite crear ochavados en los vértices seleccionados.
FILLET.- Permite redondear los vértices seleccionados, es una buena opción cuando se crean splines que tienen partes circulares incluidas.
SEGMENTS (Segmentos).– Los segmentos están comprendidos entre dos vértices, cuando se tiene seleccionado un segmento, la opción que se puede realizar es la de DIVIDE (dividir), y divide el segmento en un número determinado de segmentos, al momento de dividir el segmento base se crean vértices, para así obtener el número de segmentos deseados. También se pueden borrar los segmentos mediante DELETE, así como desasociar los segmentos de las spline mediante DETACH.
SPLINE.- Las splines son una serie de segmentos los cuales están unidos, estos pueden ser, rectángulos, elipses, círculos, textos, etcétera, por los geneal son formas cerradas. Las splines se pueden mover, rotar y escalar además de otras opciones que presenta la selección de spline estas son:
OUTLINE (Contorno).- Permite crear contornos de la spline seleccionada, ya sea afuera o dentro de la misma spline, se pueden introducir valores determinados en el contador seguido del icono.
Cuando se tiene activada la opción de CENTER (centro), al momento de hacer el contorno, el objeto original como el contorno creado se aleja y cuando está desactivado la spline base no sufre movimiento.
BOOLEAN (Operaciones Booleanas).- Permite realizar operaciones de adición, sustracción e intersección con 2 o más splines. El procedimiento es seleccionar una spline, enseguida seleccionar el tipo de operación, enseguida hacer clic en BOOLEAN, después en la vista activa posicionarse sobre la segunda spline, al situarse sobre la misma el cursor cambiará de acuerdo al tipo de operación realizada.
MIRROR (Simetría).– Sirve para reflejar la spline seleccionada, ya se moviéndola o copiándola, se puede crear horizontal, vertical y ambas simultáneamente, para indicar que se quiere una copia simplemente activamos COPY.
TRIM (Recortar).- Permite cortar los segmentos comprendidos entre las intersecciones de 2 o más splines.
EXTEND (Extender).– Extiende los segmentos de una spline hasta encontrar una delimitador de una spline