Dentro de las herramientas que se encuentran en 3ds Max está el modelado poligonal. Este tipo de modelado poligonal permite generar diferentes topologías de objetos, en el caso de arquitectura se pueden modelar columnas, vigas, trabes, losas, ventanas, puertas, elementos decorativos, mobiliario y todo aquello que involucra en un proyecto para esto el usuario es su preparación en 3dsmax fundamentos, intermedio y avanzado estuvo realizando diferentes ejercicios en base a este tipo de modelado en este módulo Se centra en modelar objetos que estén enfocados arquitectura
Para modelar un muro con el modelado poligonal se debe de crear un objeto base que en este caso será una caja a partir de ella se generarán subdivisiones, estas subdivisiones Se pueden realizar con un valor numérico o al tanteo, la ventaja de usar esta plataforma es que cuenta con diferentes herramientas para llegar al mismo resultado.
Para crear un moro de 15 centímetros de grosor cree primero una caja con las siguientes dimensiones, 15 centímetros de ancho 15 centímetros de largo y 2.75 metros de alto convierta esta caja en editable poly, seleccione en su elemento polígono busqué en las herramientas de edición poligonal la herramienta extruir.
1. Especificar el tipo de elemento.
2. Indicar parámetros de longitud, altura y ancho
3. Convertir el elemento en una polylínea
4. Seleccionando el elemento activar la opción Polygon
5. Activar opción Extrude
Se genera un polígono que es una extrusión
1. Los tool tips mostrados en pantalla mientras se trabaja en la vista, permite realizar extrusiones precisas mediante el ingreso de un valor numérico.
2. A continuación, asigne un valor numérico de 4 metros, seleccione el icono en forma de paloma para confirmar la creación de esta extrusión.
3. Puede seleccionar ahora otra cara y realizar el mismo pasó, de esta forma se pueden generar diferentes tipos de muros los cuales mediante el objeto vertex Se pueden realizar inclinaciones de muro o generar diferentes diseños.
Seleccionando en modo es edges se puede modificar también la inclinación de muro para generar un muro de contención.
Para crear un vano sobre un muro, es necesario subdividir la geometría.
- seleccione el modo edges
- seleccione los edges exteriores
- busqué la herramienta connect, en automático añade una subdivisión con el icono que está a la derecha.
4. Se puede generar más de una subdivisión, en las opciones de pantalla
5. Se pueden generar más divisiones y modificar mediante controladores el desplazamiento y la separación.
6. Para generar más de una subdivisión en forma vertical, se debe de seleccionar los edges horizontales y utilizar de nuevo connect.
Una vez que ya se ha definido las dimensiones del vano, es necesario fusionar los polígonos tanto, el polígono frontal como el polígono de atrás.
- seleccioné en modo polígono busqué la herramienta Bridge para fusionar ambos polígonos, terminado este proceso se puede colocar una ventana en el vano creado.
A partir de este punto el usuario debe comprender como modelar siguiendo instrucciones y después visualizando el resultado.