Para modelar una ventana es necesario definir el perfil que tendrá la misma su tendencia su forma y sus dimensiones.
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo crear una ventana rectangular:
Para crear la ventana rectangular:
1. Crear una caja con las siguientes dimensiones 2 metros de largo 1.2 de alto y de profundidad 5 centímetros.
2. convierta el objeto en editable poly en-modo sub-elemento polígono.
3. Seleccionar el polígono frontal y el polígono de atrás, busqué en las herramientas de edición de geometría de edición poligonal la herramienta Insert
4. Utilice el recuadro para realizar una inserción con precisión, asigne a esta inserción 3 centímetros confirme la inserción con la paloma.
5. Utilizar la herramienta de extruir con los parámetros de precisión y asigne una inserción hacia dentro de un centímetro negativo, confirme el cambio y genere una subdivisión a la mitad de la ventana seleccionando los edges en vertical.
6. Después asigne dos segmentos que estén cercanos uno de otro.
7. Por último, seleccione los polígonos tanto de la parte inferior como de la parte superior de esta subdivisión para fusionarlos con la herramienta Bridge.
8. con esto se acaba de crear una ventana de dos sus divisiones o dos paneles ya a esta ventana se le pueden aplicar materiales metálicos y materiales traslúcidos
Para la creación de losas hay diferentes herramientas que permiten generar las para las losas se mostrará Cómo crear una losacero y una losa de concreto armado.
Losacero
Para crear una losacero:
1. Crear una línea con las herramientas de spline con un perfil muy parecido al de las losacero, puede tomar como referencia algún plano de CAD donde este el detalle de la losacero una vez que ha terminado de crear este elemento se va replicar.
2. Para que el losacero se replique sin afectar algún parámetro o generar algún error puede utilizar la herramienta de Snap en modo vértice en 2.5 de para generar las copias una vez que genere las copias acople en modo de vértice cada una de las iniciales y de las terminales del perfil.
3. Fusionar con herramienta weld todas las líneas que correspondan al losacero, seleccione el modo vertex para fusionar los vértices para que en conjunto formen una sola spline. Seleccionar la spline y buscar la herramienta Outline ingrese un valor aproximado de grosor requerido.
4. Activar el modificador Extrude en la opción Amount, inserte un valor de largo que tendrán estas hojas de losacero, una vez que haya terminado de crear la losacero convertir el objeto en editable poly
5. Puede utilizar la herramienta de Bolear en objetos compuestos, para generar diferentes formas en la losacero, vanos o huecos.
Para la creación de una losa de concreto armado.
1. Generar una caja rectangular y a partir de ella generar subdivisiones y divisiones, que al extruir permitirán cubrir los claros que haya en un espacio también, puede trazar el perímetro de la edificación. Utilizar el modificador Extruir, y generar en un solo elemento la losa de concreto.
2. Puede utilizar la herramienta de Bolear de objetos compuestos para generar diferentes formas en la losa de concreto, vanos o huecos.
Otra forma de crear una losa de concreto es teniendo las líneas fusionadas importadas de alguna plataforma como AutoCAD y con ellas utilizar la herramienta de Extrusion para generar la geometría.