Manual 3D_3 – 4

Luz cenital:

La luz cenital reproduce la luz diurna normal. Está ideada para ser utilizada con Light Tracer. Puede definir el color del cielo o asignarle un mapa. El cielo aparece como una cúpula situada sobre la escena.


Modelo renderizado con una luz cenital sencilla y Light Tracer.

 

 

Para crear una luz central:
1. En el panel Crear, presione Luces.
La opción predeterminada para el tipo de luz es Estándar.
2. En la persiana Tipo de objeto, elija Luz cenital.
3. Haga clic en un visor.
Ahora la luz forma parte de la escena.
Nota: La posición de la luz cenital y su distancia con respecto a los objetos carecen de efectos. El objeto de luz cenital es sencillamente un ayudante. La luz cenital ilumina siempre desde “arriba”.
4. Defina los parámetros de creación.

Act: Enciende y apaga la luz.
Multiplicador: Aumenta la potencia de la luz con un valor positivo o negativo.
Usar entorno de escena: Colorea la luz con el entorno que se haya configurado en el cuadro de diálogo Entorno.
Color cielo: Designe la muestra de color para abrir el Selector de colores y elegir el color que desea aplicar a la luz cenital.
Controles Mapa: Permite seleccionar el mapa que va a aplicar al color de la luz cenital.
Proyectar sombras: Determina que la luz cenital proyecte sombras.
Rayos por muestra: Número de rayos utilizados para calcular la incidencia de la luz cenital.
Alter rayos: La distancia más cercana a la que los objetos pueden proyectar sombras.

Luces fotométricas

Las luces fotométricas utilizan valores fotométricos (energía de luz) que permiten definir las luces con más precisión, igual que si fuesen reales. Puede crear luces con distintas distribuciones y características de color, o bien importar archivos fotométricos de fabricantes de luces.

 Cursos multimedia

Hay ocho tipos de objetos de objetos de luz fotométrica:

• Luz puntual con objetivo (Fotométrica)
• Luz puntual libre (Fotométrica)
• Luz lineal con objetivo (Fotométrica)
• Luz lineal libre (Fotométrica)
• Luz de área con objetivo (Fotométrica)
• Luz de área libre (Fotométrica)
• Luz Sol IES (Fotométrica)
• Luz Cielo IES (Fotométrica)

Luz puntual con objetivo (Fotométrica):

Una luz puntual con objetivo, por ejemplo, una luz omnidireccional estándar, emite la luz desde un punto geométrico. Es posible definir la distribución de la luz, que cuenta con tres tipos de distribución y los iconos correspondientes. Para dirigir una luz con objetivo se utiliza un objeto de destino.


Iconos para luces isotrópicas puntuales con objetivo, foco y distribución de red.

Para crear una luz puntual con objetivo:
1. En el panel Crear, presione Luces.
2. Elija Fotométrica en la lista desplegable. (El valor predeterminado es Estándar.)
3. En la persiana Tipo de objeto, elija Punt. con objet.
4. Arrastre en un visor. El punto inicial del arrastre es la posición de la luz y el punto donde se suelta el ratón es la del objetivo. Ahora la luz forma parte de la escena.
5. Defina los parámetros de creación.
Puede utilizar el transformador Mover para ajustar la luz.
Para ajustar la luz y el objetivo:

1. Seleccione la luz, el objetivo o ambos.
2. En la barra de herramientas principal, presione Mover. Arrastre la selección para ajustar la luz.
Dado que la luz siempre apunta hacia su objetivo, no es posible rotarla en torno a su eje X o Y local. Sin embargo, es posible seleccionar y mover el objeto de destino además de la propia luz. Al mover la luz o el objetivo, la orientación de la luz cambia para que siempre apunte al objetivo.
Puede utilizar los controles de Máximo brillo para modificar la posición de una luz.
Las luces puntuales con objetivo con distribuciones de foco admiten el ajuste de la luz por medio de un visor de luz.Devonn

Para cambiar un visor a una vista de luz:

1. Haga clic con el botón derecho en la etiqueta del visor.
Aparece el menú de clic derecho del visor.
2. Elija Vistas.
El nombre de cada luz aparece en la lista Vistas. De forma predeterminada, el nombre para las luces puntuales con objetivo es Punt01, Punt02, y así sucesivamente.
3. Elija el nombre de la luz que desee.
El visor muestra ahora el punto de vista de la luz. Puede utilizar los controles del visor de luz para ajustar la luz.
Consejo: El método abreviado del teclado predeterminado para los visores de luz $.

Luz puntual libre (Fotométrica):

Una luz puntual libre, por ejemplo, una luz omnidireccional estándar, emite la luz desde un punto geométrico. Es posible definir la distribución de la luz, que cuenta con tres tipos de distribución y los iconos correspondientes. Las luces puntuales libres carecen de un objeto de destino. Se dirigen por medio de transformaciones.


Iconos para luces puntuales libres con distribución isotrópica, de foco y de red.

Para crear una luz puntual libre:
1. En el panel Crear, presione Luces.
2. Elija Fotométrica en la lista desplegable. (La opción predeterminada es Estándar).
3. En la persiana Tipo de objeto, elija Puntual libre.
4. Designe el lugar del visor donde desee situar la luz.
Ahora la luz forma parte de la escena. Señala hacia el fondo en el visor designado.
5. Defina los parámetros de creación.
Para ajustar la luz:

1. Seleccione la luz.
2. En la barra de herramientas principal, presione Mover. Arrastre la selección para ajustar la luz.
3. En la barra de herramientas principal, presione Rotar. Arrastre la selección para ajustar la luz.

Para cambiar un visor a una vista de luz:

1. Haga clic con el botón derecho en la etiqueta del visor.
Aparece el menú de clic derecho del visor.
2. Elija Vistas.
El nombre de cada luz aparece en la lista Vistas. De forma predeterminada, a las luces puntuales libres se les asigna el nombre PuntL01, PuntL02, y así sucesivamente.
3. Elija el nombre de la luz que desee.
El visor muestra ahora el punto de vista de la luz. Puede utilizar los controles del visor de luz para ajustar la luz.
El método abreviado del teclado predeterminado para los visores de luz es $.

Luz lineal con objetivo (Fotométrica):

Una luz lineal con objetivo emite la luz desde una línea, como un tubo fluorescente. Es posible definir la distribución de la luz, que cuenta con dos tipos de distribución y los iconos correspondientes. La luz lineal con objetivo utiliza un objeto de destino para dirigir la luz.


Iconos para luces lineales con objetivo con distribución difusa y de red.

Para crear una luz lineal con objetivo:

1. En el panel Crear, presione Luces.
2. Elija Fotométrica en la lista desplegable. (El valor predeterminado es Estándar.)
3. En la persiana Tipo de objeto, elija Lin. con objet.
4. Arrastre en un visor. El punto inicial del arrastre es la posición de la luz y el punto donde se suelta el ratón es la del objetivo. Ahora la luz forma parte de la escena.
5. Defina los parámetros de creación.
Puede utilizar el transformador Mover para ajustar la luz.

Para ajustar la luz y el objetivo:

1. Seleccione la luz, el objetivo o ambos.
2. En la barra de herramientas principal, presione Mover. Arrastre la selección para ajustar la luz.
Dado que la luz siempre apunta hacia su objetivo, no es posible rotarla en torno a su eje X o Y local. Sin embargo, es posible seleccionar y mover el objeto de destino además de la propia luz. Al mover la luz o el objetivo, la orientación de la luz cambia para que siempre apunte al objetivo.
Puede utilizar los controles de Máximo brillo para modificar la posición de una luz.

Luz lineal libre (Fotométrica):

Una luz lineal libre emite la luz desde una línea, como un tubo fluorescente. Es posible definir la distribución de la luz, que cuenta con dos tipos de distribución y los iconos correspondientes. Las luces lineales libres carecen de objetivo. Se dirigen por medio de transformaciones.


Iconos para luces lineales libres con distribución difusa y de red.

Para crear una luz lineal libre:

1. En el panel Crear, presione Luces.
2. Elija Fotométrica en la lista desplegable. (La opción predeterminada es Estándar.)
3. En la persiana Tipo de objeto, elija Lineal libre.
4. Designe el lugar del visor donde desee situar la luz.
Ahora la luz forma parte de la escena. Señala hacia el fondo en el visor designado.
5. Defina los parámetros de creación.
Se puede elegir la posición de la luz y ajustar su dirección con las herramientas de transformación. También puede ajustar la posición de la luz con el comando Máximo brillo.

Para ajustar la luz:

1. Seleccione la luz.
2. En la barra de herramientas principal, presione Mover. Arrastre la selección para situar la luz.
3. En la barra de herramientas principal, presione Rotar. Arrastre la selección para ajustar la luz.

Luz de área con objetivo (Fotométrica):

Una luz de área con objetivo, por ejemplo, una luz cenital, emite la luz desde un área rectangular. Es posible definir la distribución de la luz, que cuenta con dos tipos de distribución y los iconos correspondientes. La luz de área con objetivo utiliza un objeto de destino para dirigir la luz.


Iconos para luces de área con objetivo con distribución difusa y de red.

Para crear una luz de área con objetivo:

1. En el panel Crear, presione Luces.
2. Elija Fotométrica en la lista desplegable. (El valor predeterminado es Estándar.)
3. En la persiana Tipo de objeto, elija Área con objet.
4. Arrastre en un visor. El punto inicial del arrastre es la posición de la luz y el punto donde se suelta el ratón es la del objetivo. Ahora la luz forma parte de la escena.
5. Defina los parámetros de creación.

Para ajustar la luz y el objetivo:

1. Seleccione la luz, el objetivo o ambos.
2. En la barra de herramientas principal, presione Mover. Arrastre la selección para ajustar la luz.
Dado que la luz siempre apunta hacia su objetivo, no es posible rotarla en torno a su eje X o Y local. Sin embargo, es posible seleccionar y mover el objeto de destino además de la propia luz. Al mover la luz o el objetivo, la orientación de la luz cambia para que siempre apunte al objetivo.

Luz de área libre (Fotométrica):

Una luz de área libre, por ejemplo, una luz cenital, emite la luz desde un área rectangular. Es posible definir la distribución de la luz, que cuenta con dos tipos de distribución y los iconos correspondientes. Las luces de área libre carecen de objetivo. Se dirigen por medio de transformaciones.


Iconos para luces de área libre con distribución difusa y de red.

Para crear una luz de área libre:

1. En el panel Crear, presione Luces.
2. Elija Fotométrica en la lista desplegable. (La opción predeterminada es Estándar.)
3. En la persiana Tipo de objeto, elija Área libre.
4. Designe el lugar del visor donde desee situar la luz.
Ahora la luz forma parte de la escena. Señala hacia el fondo en el visor designado.
5. Defina los parámetros de creación.
Se puede elegir la posición de la luz y ajustar su dirección con las herramientas de transformación. También puede ajustar la posición de la luz con el comando Máximo brillo.

Para ajustar la luz:

1. Seleccione la luz.
2. En la barra de herramientas principal, presione Rotar. Arrastre la selección para ajustar la luz.

Luz Sol IES (Fotométrica):

Sol IES es un objeto de luz basado en elementos físicos que simula la luz del sol. Cuando se emplea junto con un sistema de luz diurna, sus valores se definen automáticamente en función de la posición geográfica, la fecha y la hora.

Escena de exterior iluminada con luz solar IES.

 

 

 

 

 

Act: Activa y desactiva la luz solar en el visor.
Con objetivo: Cuando está activada, el objetivo de Sol IES enfoca el centro de la rosa de los vientos creada por el Sistema de luz diurna. Si está desactivada, es posible definir manualmente la posición del sol.
Proyectar sombras: Determina si la luz del sol proyecta o no sombras.
Intensidad: La intensidad de la luz del sol.
Act: Determina si la luz del sol actual proyecta o no sombras. Lista desplegable de métodos de sombra: Determina si el renderizador utiliza mapas de sombras, sombras de Raytrace, Raytrace avanzado o sombras de área para generar las sombras de la luz.
Usar configuración global: Active esta opción para utilizar la configuración global en las sombras proyectadas por esta luz.

Luz Cielo IES (Fotométrica):

Cielo IES es un objeto de luz basado en elementos físicos que simula el efecto de la luz atmosférica a luz conocida como luz cenital.

Escena de exterior alumbrada con luz cenital IES.

 

 

 

 

Act: Enciende y apaga la luz del cielo en el visor.
Multiplicador: Ajusta la intensidad de la luz cenital.
Color cielo: La muestra de color abre el Selector de colores, en el que puede definir el color del cielo.
Claro, Nubes+claros, Nublado: Determina la cantidad de luz que se filtra a través del cielo.
Proyectar sombras: Determina que la luz cenital proyecte sombras.
Rayos por muestra: Número de rayos utilizados para calcular la incidencia de la luz cenital sobre un punto dado de una escena.
Alter rayos: La distancia más cercana a la que los objetos pueden proyectar sombras sobre un punto dado de una escena.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *