Manual 3D_2 – 4

Primitiva Pirámide:

Pirámide permite crear una base cuadrada o rectangular y lados triangulares.

Para crear una piramide:

Ejemplos de pirámide.
1. En el menú Crear, elija Primitivas estándar > Pirámide.

2. Elija un método de creación, sea Base/Ápice o Centro.
Nota: Mantenga presionada la tecla CTRL mientras utiliza un método de creación para restringir la base a un cuadrado.

3. En uno de los visores, arrastre para definir la base de la pirámide. Si utiliza Base/Ápice, defina las esquinas opuestas de la base, moviendo el ratón en horizontal o vertical para definir la anchura y el fondo de la base. Si utiliza Centro, arrastre desde el centro de la base.

4. Haga clic y desplace el ratón para definir la altura.

5. Haga clic para completar la pirámide.

Permite definir la Anchura, Fondo y Altura de la dimensión del lado correspondiente de la pirámide.

Permite definir el número de segmentos de los lados correspondientes de la pirámide tanto en Anchura, Fondo y altura.

 

Primitiva Tetera:

Tetera permite crear teteras, puede crearse por completo de una vez (opción predeterminada) o por partes. Dado que la tetera es un objeto paramétrico, puede elegir qué partes de la tetera se mostrarán tras la creación.

Para crear una tetera:

Ejemplos de tetera.

1. En el menú Crear, elija Primitivas estándar > Tetera.
2. Arrastre en cualquiera de los visores para definir un radio.
Al arrastrar, aparece una tetera con el punto de pivote en el centro de la base.
3. Suelte el ratón para definir el radio y crear la tetera.

Para crear un componente de la tetera:

1. En la persiana Parámetros > Grupo Componentes, desactive todos los componentes excepto el que desee crear.
2. Cree una tetera.
Aparece el componente que ha dejado activo y el punto de pivote permanece en el centro de la base de la tetera.
3. En la persiana Parámetros > Grupo Componentes, desactive todos los componentes excepto el que desee crear.

Radio: Define el radio de la tetera.
Segmentos: Define el número de divisiones para la tetera o sus componentes individuales.
Suavizar: Mezcla las caras de la tetera, creando un aspecto uniforme en las vistas renderizadas.
Permite definir que componentes queremos crear de la tetera, cuando están activados, le estamos diciendo que los queremos crear.
De forma activada permite aplicar materiales mapeados a la tetera.

Primitiva Plano:

Plano permite crear un tipo especial de malla poligonal plana que puede ampliarse cualquier cantidad durante la renderización. Puede especificar factores para aumentar el tamaño o número de segmentos, o ambos. Utilice el objeto Plano para la creación de un plano horizontal a gran escala que no obstaculice el trabajo en un visor.

Ejemplos de plano.

 

 

 

Para crear un plano:

1. En el menú Crear, elija Primitivas estándar > Plano.
2. Arrastre en un visor para crear el plano.

Permite definir la Longitud y Anchura del objeto de plano.
Permite definir el número de divisiones a lo largo de los Segmentos longitud y Segmentos anchura de cada eje del objeto.
Permite especificar el factor por que se multiplican la longitud y la anchura durante la renderización.
Permite especificar el factor por el que se multiplica el número de segmentos de longitud y anchura durante la renderización.
De forma activada permite aplicar materiales mapeados al plano.

Creación de Primitivas Extendidas:

Las Primitivas extendidas son una recopilación de primitivas complejas para el programa. En las siguientes secciones se describe el tipo de objeto y sus parámetros de creación.


Recopilación de objetos de primitiva extendida
El programa incluye un conjunto de 13 primitivas extendidas.

• Primitiva extendida Poliedro
• Primitiva extendida Nudo toroide
• Primitiva extendida ChafCaja
• Primitiva extendida ChafCil
• Primitiva extendida Bidón
• Primitiva extendida Cápsula
• Primitiva extendida Huso
• Primitiva extendida Ext-L
• Primitiva extendida Gengon
• Primitiva extendida Ext-C
• Primitiva extendida OndAnillo
• Primitiva extendida OndAnillo
• Primitiva extendida Manguera
• Primitiva extendida Prisma


Tipos de Primitivas Extendidas.
LAS OPCIONES DE LOS DIFERENTES TIPOS
DE PRIMITIVAS EXTENDIDAS, SON MUY
PARECIDAS A LAS PRIMITIVAS BASICAS,
POR LO TANTO NO EXPLICAREMOS LOS TIPOS DE PRIMITIVAS EXTENDIDAS DADA SU SIMILITUD.

Panel Modificar

El panel Modificar permite cambiar atributos de un objeto ya creado. Una vez que se colocan en una escena, los objetos llevan sus parámetros de creación consigo. Es posible cambiar dichos parámetros en el panel Modificar. El panel Modificar también se usa para asignar modificadores. Los modificadores son herramientas para cambiar la forma de un objeto. Aunque moldean el aspecto final del objeto, los modificadores no cambian los parámetros de creación subyacentes.

El panel Modificar se utiliza para:

• Cambiar los parámetros de creación de objetos existentes.
• Aplicar modificadores para ajustar la geometría de un objeto o un conjunto de objetos.
• Cambiar los parámetros de los modificadores y seleccionar sus componentes.
• Eliminar modificadores.
• Convertir un objeto paramétrico en uno editable.

El panel Modificar permanece visible hasta que lo cierre el usuario al seleccionar la ficha de otro panel de comandos. Las opciones y los controles del panel se actualizan al seleccionar un objeto, y se puede acceder sólo a los elementos modificables.

Para usar el panel Modificar:

1. Seleccione un objeto.
2. En el panel de comandos, seleccione la ficha Modificar para mostrar el panel Modificar.
El nombre del objeto aparece en la parte superior del panel Modificar, y en el resto del panel se muestran parámetros para el objeto o el modificador que ocupa la primera posición de su catálogo.
3. Ahora puede realizar cualquiera de estas acciones:
• Cambiar los parámetros del objeto. Conforme modifica estos parámetros, el objeto se actualiza en los visores.
• Aplicar un modificador al objeto.
• Cambiar los parámetros de un modificador. Conforme modifica estos parámetros, el objeto se actualiza en los visores.

Catálogo de modificaciones:

El catálogo de modificaciones aparece cerca de la parte superior del panel Modificar, justo debajo de los campos de nombre y color. El catálogo de modificaciones contiene el historial acumulativo de un objeto, incluidos sus parámetros de creación y los modificadores que se le han aplicado. En la parte inferior del catálogo se encuentra el objeto original. Encima del objeto se encuentran los modificadores, ordenados de arriba a abajo. Este es el orden en que los modificadores se aplican a la geometría del objeto.


Objeto con dos modificadores
aplicados en el catálogo.

 

Para aplicar un modificador a un objeto:

1. Seleccione el objeto.
2. Realice una de estas acciones:
• Elija el nombre del modificador en la lista desplegable de modificadores.
• Arrastre el nombre del modificador desde la presentación del catálogo o la lista de modificadores desplegable hasta el objeto en un visor. Al presionar MAYÚS mientras se arrastra desde la presentación del catálogo, el modificador se desplaza. De esta forma se suprime del objeto original y se aplica a otro nuevo. Al presionar CTRL mientras se arrastra desde la presentación del catálogo, el modificador se copia y se crea un modificador calcado que se aplica tanto al objeto original como al nuevo.
• Si aparecen los botones de modificadores, incluido el botón del modificador que desea utilizar, presione el botón. Elija el modificador en el menú Modificadores.

Para suprimir un modificador:

1. Elija el modificador seleccionando su nombre en el catálogo.
El nombre del modificador se resalta y sus persianas de controles aparecen debajo del catálogo de modificaciones.
2. Realice una de estas acciones:
• Presione Suprimir modificador del catálogo. Este botón es una de las herramientas situadas bajo la presentación del catálogo de modificaciones.
• Haga clic con el botón derecho sobre el nombre del modificador en el catálogo y elija Eliminar.

Para desactivar el efecto de un modificador, realice una de estas acciones:

• Presione el icono de la bombilla situado a la izquierda del nombre del modificador en el catálogo para desactivarlo.
Cuando se aplica un modificador, la bombilla se activa de forma predeterminada.
• Haga clic con el botón derecho sobre el modificador en la presentación del catálogo y elija Des.

Para usar los botones de modificadores:

• Presione Configurar conjuntos de modificadores y elija Mostrar botones. Este elemento de menú es un conmutador, que se encuentra activado o desactivado. Cuando se activa Mostrar botones, el conjunto de botones actual se muestra entre la lista desplegable de modificadores y la presentación del catálogo.

Botones de herramientas:

Fijar catálogo: Bloquea el catálogo en el objeto actualmente seleccionado para que permanezca con dicho objeto independientemente de los cambios de selección posteriores. Todo el panel Modificar está limitado también al objeto actual.

Analisis Contable

Fijar catálogo es útil para transformar otro objeto sin modificar la posición en el catálogo del objeto modificado.
Mostrar resultado final: Presenta el objeto seleccionado tal como aparecerá tras aplicar todas las modificaciones del catálogo, independientemente de la posición actual en éste. Si este conmutador está desactivado, el objeto aparece con las modificaciones hasta el modificador actual del catálogo.
Exclusivo: Convierte un modificador calcado en una copia única con respecto al objeto actual.
Suprimir modificador: Elimina el modificador actual o desenlaza el efecto especial actual.
Configurar conjuntos de modificadores: Selecciónelo para acceder al menú desplegable Conjuntos de modificadores.

Lista de modificadores disponibles

En 3D Studio MAX, es posible modificar cualquier objeto un número ilimitado de veces, desde sus parámetros de creación hasta su geometría interna. 3D Studio MAX incluye una gran variedad de modificadores de objeto que permiten aplicar curvaturas, torsiones, afilados y otros tipos de efectos a los objetos de la escena, con ellos podremos cambiar la geometría y las propiedades de un objeto. A continuación se muestra la lista de los modificadores disponible para 3D Studio MAX.

• Modificador Afectar región
• Modificador Afilar
• Modificador Añadir mapeado UVW
• Modificador Aprox desplz
• Modificador Biselar
• Modificador Biselar perfil
• Modificador Borrar mapeado UVW
• Modificador Caché de puntos
• Modificador Caché de puntos (Espacio universal)
• Modificador Carcasa
• Modificador Celosía
• Modificador Colores LS (Espacio universal)
• Modificador Comprobar STL
• Modificador Control de CI de spline
• Modificador Convertir en corrector
• Modificador Convertir en malla
• Modificador Convertir en polígono
• Modificador Curvar
• Modificador Deformar corrector
• Modificador DeformCorrec (Espacio universal)
• Modificador DeformRec
• Modificador DeformRec (Espacio universal)
• Modificador DeformSupf
• Modificador DeformSupf (Espacio universal)
• Modificador Derretir
• Modificador Desajustar UVW
• Modificador Desplazar
• Modificador Desplazar malla (Espacio universal)
• Modificador Desplazar NURBS (Espacio universal)
• Modificador Editar corrector Modificador Editar malla
• Modificador Editar normales
• Modificador Editar spline
• Modificador Eliminar corrector
• Modificador Eliminar malla
• Modificador Eliminar spline
• Modificador Empalme/Chaflán
• Modificador Empujar
• Modificador EscalMapa (Espacio objeto)
• Modificador EscalMapa (Espacio universal)
• Modificador Esferificar
• Modificador Estirar
• Modificador Extruir
• Modificador Extruir cara
• Modificador FFD (deformación de forma libre) (Caja/Cil)
• Modificadores FFD (deformación de forma libre)
• Modificador Flexión
• Modificador HSDS
• Modificador Malla LS
• Modificador Mapa cámara (Espacio objeto)
• Modificador Mapa cámara (Espacio universal)
• Modificador Mapa UVW
• Modificador Mapeador superf (Espacio universal)
• Modificador Material
• Modificador Material por elemento
• Modificador Morfista
• Modificador Mullir
• Modificador MultiRes
• Modificador Normal
• Modificador Normalizar spline
• Modificador Onda
• Modificador Optimizar
• Modificador Piel
• Modificador PintarVértice
• Modificador Preservar
• Modificador Recortar/Alargar
• Modificador Reducir
• Modificador Rizo
• Modificador Ruido
• Modificador SecciónTransv
• Modificador Segmentar Modificador Sel SupfN
• Modificador Selecc. poligonal
• Modificador Seleccionar corrector
• Modificador Seleccionar FFD (deformación de forma libre)
• Modificador Seleccionar malla
• Modificador Seleccionar por canal
• Modificador Seleccionar spline
• Modificador Seleccionar volumen
• Modificador Sesgar
• Modificador Simetría
• Modificador Simetricidad
• Modificador Soldar vértices
• Modificador SuavizaMalla
• Modificador Suavizar
• Modificador Subdividir
• Modificador Superficie
• Modificador Tapar agujeros
• Modificador Torcer
• Modificador Torno
• Modificador Triangular
• Modificador Xformar
• Modificador Xformar UVW
• Modificador Xformar vinculado

Modificadores más utilizados y de mayor interés:

A continuación vamos a explicar algunos de los modificadores con mayor frecuencia en utilización, todos son importantes, pero dada la cantidad de modificadores, vamos a explicar los que más se suelen utilizar en objetos de diseño estándar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *