Flujo de trabajo en Revit

Flujo de trabajo en Revit

Flujo de trabajo en Revit

Flujo de trabajo en Revit

En el flujo de trabajo en Revit Architecture muchas ocasiones se inicia mediante un plano arquitectónico realizado en AutoCAD y el usuario a partir de este modelo arquitectónico de líneas 2D decide levantar los muros, puertas, ventanas, vanos, losas, mobiliario, etc. de tal forma que convierta ese plano de AutoCAD en un modelo volumétrico.

En otras ocasiones el usuario parte de otras plataformas que permiten generar volumetría para un concepto de un modelo arquitectónico a futuro y por varias razones los usuarios deciden migrar su modelo volumétrico a plataformas como 3ds Max que permiten dar ese fotorrealismo que con sus plataformas no logran conseguir, es así como 3ds Max cuenta con una variedad de herramientas que permitirán al usuario general modelos mucho más robusto y detallado.

Flujo de trabajo en Revit

Importar archivo rvt

Para importar un archivo de Revit Architecture a 3ds Max el usuario tiene que hacer lo siguiente:

1. Ir a menú de aplicación ir a sub menú import seleccionar import

Flujo de trabajo en Revit

2. Seleccione el archivo que va a cargar

Flujo de trabajo en Revit

3. En el cuadro de diálogo especifique que elementos desea importar dentro de los cuales el usuario puede seleccionar los siguientes

Select revit view: Aquí específica que vista va a traer para importar

Flujo de trabajo en Revit

4. Debe de indicar Cómo desea importar los elementos

Flujo de trabajo en Revit

5. Defina qué nivel de detalle desea importar del modelo cargado

Flujo de trabajo en Revit

6. Defina que objetos va a importar de la escena de acuerdo con la vista seleccionada

Flujo de trabajo en Revit

7. Defina la geometría en cuanto al nivel de detalle que desea visualizar

Flujo de trabajo en Revit

8. Indicar si quiere activar el control de exposición fotográfico

Flujo de trabajo en Revit

9. Ya que el usuario ha terminado de seleccionar esos parámetros debe de dar clic en Yes Para poder ver el modelo importado

Flujo de trabajo en Revit

Modelo renderizado con los parámetros por defecto

Flujo de trabajo en Revit

Ya importado el modelo el usuario debe definir Si desea conservar los parámetros de la malla del modelo arquitectónico 3ds Max trabaja sobre modelos poligonales por lo tanto se sugiere que el usuario convierta toda la geometría en editable poly.

Flujo de trabajo en Revit

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *