EJEMPLO DE 3DMAX – 4

 

EJEMPLO DE 3DMAX - 4

Iniciaremos un nuevo ejercicio, y nos situaremos en la vista superior. Seleccionaremos el objeto de “Caja” y dibujaremos dos cajas, a cada caja le daremos los valores que se indican a continuación.

Yaestudio

Caja 1: pared
Longitud = 10
Anchura = 5
Altura = 120
Coordenadas
X = -100
Y = 0
Z = 0

Caja 2: techo

Longitud = 10
Anchura = 5
Altura = 140
Coordenadas
X = -100
Y = 0
Z = 120


Una vez realizada “Caja: 1”, desplazaremos el punto de pivote de la caja
hasta la coordenada 0,0,0, siempre en vista superior, de esta forma
cuando realicemos la matriz lo ara desde el punto de pivote.

Devonn 


Después de desplazar el punto de pivote, el siguiente paso será realizar
una rotación a la “caja 2” para ello activamos la herramienta de “rotar” y” damos el valor de Y = 45 desde la vista superior.

 Cursos multimedia

El resultado de esta rotación es como muestra la imagen anterior.


Una vez realizado la rotación “Caja2”, desplazaremos el punto de pivote de la caja hasta la coordenada 0,0,0, siempre en vista superior, de esta forma cuando realicemos la matriz lo ara desde el punto de pivote.


Una vez creados los objetos que representaran la pared y el techo, accederemos a las opciones de matriz para realizar la copia de los objetos en forma circular, siempre en vista superior.

Seleccionaremos la “Caja 2” y en la pantalla de matriz colocamos los valores siguientes.


Después de aceptar tendremos la matriz circular que representan los
elementos del techo.

Seguidamente seleccionamos la “caja 1” , volveremos a activar la opción de matriz y damos los valores que indica la imagen siguiente,


El siguiente paso es dibujar otra caja que utilizaremos como soporte para las verticales que utilizamos como pared.

Activamos la opción para dibujar “Caja” y dibujamos una con los valores siguientes,

Caja 3:
Longitud = 30
Anchura = 5
Altura = 15
Coordenadas
X = -100
Y = 0
Z = 15

Repetiremos en esta nueva caja la opción de desplazar “punto pivote” y lo llevamos a las coordenadas 0,0,0, desde la vista superior.


Repetiremos la opción de matriz con esta nueva caja (caja 3) y daremos los valores,

Al aceptar la opción de matriz tendremos todas las piezas del ejercicio realizadas.

Finalmente eliminaremos parte de la pared y techo que será la entrada a nuestra cabaña.

Vista final

EJERCICIO DE 3DMAX

Para realizar este ejercicio tendremos que iniciar un nuevo documento en 3dmax.

Seguidamente crearemos los diferentes elementos mediante las figuras primitivas, creando un hemisferio y después un cono.

Al cono le aplicaremos el modificador de “curvar” para dar el efecto de
cuerno, posteriormente duplicaremos el cuerno y crearemos una simetría para crear con la forma correcta el otro cuerno.

Finalmente colocaremos los cuernos encima del hemisferio dando forma al casco.

Para acabar mediante la pestaña de “crear” seleccionaremos de la lista desplegable el tipo de objetos a crear, en este caso “objetos compuestos” Y realizaremos una unión de las tres piezas, formando así un solo objeto.

El resultado final tiene que ser lo mas parecido a las siguientes imágenes.

Ejemplo de varias vistas:


Finalmente asignaremos el material que creamos mas acertado para completar el dibujo.

Y almacenaremos en nuestro ordenador este nuevo ejercicio.

Después desde la opción “archivo” – “nuevo” creamos un nuevo documento para el siguiente ejercicio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *