Para crear una tetera seleccionamos en primer lugar teapot del menú Object Type. Empleando el visor Front, que es el más apropiado para verlo mejor.
Una vez creada ajustamos sus dimensiones al tamaño que más nos guste.
Esta es una operación básica, espero que no hayas tenido problemas.
Cambiamos el visor al modo experto Alt+W, así lo veremos todo mejor.
Vemos a nuestra tetera flotando en el aire, para ello la vamos a colocar sobre una superficie.
Nos vamos al submenú Object Tupe del menú Standard Primitives y seleccionamos Plane.
Creamos dos planos debajo de la tetera y ahora si aparece sobre una superficie.
Vamos a ponerle una cámara a nuestra tetera para darle más realismo. Nos vamos al menú cámara.
Para ello seleccionamos Target del submenú Object Type:
Ponemos nuestra cámara en una posición adecuada para que ilumine toda nuestra tetera.
Por el momento parece que la cámara no ha efectuado ninguna función
importante, pero más adelante veremos lo útil que puede ser.
Nos vamos al menú Systems y dentro del submenú seleccionamos
Sunlight.
En los demás visores se ve nuestra tetera de la siguiente manera:
Ahora si pulsamos sobre el icono Quick render siguiente forma:
Es posible que aún no nos guste del todo, vamos a realizar más cambios.
Nuestra tetera parece que está flotando sobre una superficie plana, así que vamos a ponerle unas patas para que parezca que está sobre una mesa.
Para ello nos vamos al menú Geometric y seleccionamos Box, y le ponemos una pata a la mesa.
Ya sabemos que las mesas tienen 4 patas, para que nuestras patas salgan igual la vamos a clonar, y para ello hacemos lo siguiente:
Salimos del nivel subobjeto y seleccionamos todo la pata.
Ahora clicamos en el botón de desplazar del toolbar (también a través de la tecla W)
Desde el visor FRONT, desplazamos el objeto hacia nuestra derecha (clicando en el vector X del gizmo para evitar que se desplaze en ninguna otra dimensión) mientras pulsamos MAYUSCULAS.
Salimos del nivel subobjeto y seleccionamos todo la pata.
Nos aparecerá un cuadro de diálogo:
Seleccionamos 3 copias.
Todas las patas de la mesa tienen la misma altura. Hay que «jugar» un poco con ellas para que parezca que es una mesa vista de frente.
Le vamos a poner un color distinto a la tetera, para ello primero seleccionamos a la tetera, nos puede ocurrir que al hacerlo y tener más elementos en nuestra pantalla no seamos de escogerlo a la primera, para ello tenemos el icono Select and Manipúlate.
Pulsamos sobre el icono Material Editor ventana:
Dentro de esta ventana he escogido el color rojizo para nuestra tetera, y quedaría de la siguiente manera:
Ahora ya sabe cómo cambiar los colores, también podemos cambiar el color de la mesa con su cuatro patas.
Nosotros lo hemos dejado así:
Espero que no te haya resultado muy difícil.