Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

9.1- Post – producción

La post producción, no es otra cosa que la edición de los elementos obtenidos de la renderización, ya sea agregando o modificando efectos obtenidos. Para las imágenes fijas el programa que se utiliza para componer las imágenes es adobe Photoshop, aunque se puede utilizar cualquier editor de imágenes, pero en sí Photoshop es una de las mejores opciones ya que permite el trabajo mediante capas, lo cual nos permite componer una imagen mediante diferentes capas, además permite ajustar el color, exposición, regular color, etc. Para la post producción de videos o secuencias de videos son varios los programas que permiten realizar una composición mediante el archivo obtenido de la renderización, entre estos programas se encuentran: Sony Vegas, Pinnacle Studio, Adobe Premiere, Adobe After Effects, y Combustion, en sí cualquier programa que admita secuencias de imágenes, hasta incluso Macromedia Flash, por lo general en la post producción de secuencias de imágenes o videos, se agregan títulos, logos, audio e imágenes, para después producir el video final.

Cuando se pretende realizar una animación, y se requiere salvarla en formato de video para poder reproducirla en cualquier reproductor multimedia e incluso para la televisión, no se genera directamente desde 3ds MAX, ya que cuando se renderiza y se elige el formato de video, este pierde calidad, porque al momento de generar el formato de video este se comprime, la mejor manera es la renderización mediante secuencia de imágenes (tga, tiff o png ,rla o rpf ), para después generar el video en cualquiera de los softwares descrito anteriormente.

Capítulo 9 Post-producción

9.2 – Composición de Imágenes fijas con Photoshop.

Para la composición de imágenes se requiere las 2 imágenes generadas en el apartado 8.2.1, y 8.2.2, para la composición de estas imágenes se ha utilizado el programa de photoshop, primeramente abrimos las dos imágenes, en este caso serán las 2 imágenes correspondientes a la escena de la sala, y nos situamos en la imagen de AMBIENT OCCLUSION, y la copiamos mediante RECTANGULAR MARQUE TOOL, cambiamos a la imagen con materiales, y enseguida pegamos la imagen de AMBIENT OCLUSSION, posteriormente en la ventana de LAYER seleccionamos MULTIPLY, ahora solo basta ajustar a cada gusto la cantidad de AMBIENT OCCLUSION en FILL., y posteriormente editar la imagen en este caso será agregado un SHARPEN, y un DIFFUSE GLOW, y ya por último guardar la imagen.

Capítulo 9 Post-producción
Composiciones finales de imágenes.

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Capítulo 9 Post-producción

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *