Manual 3D_3 – 3

Texto spline:

Utilice Texto para crear splines con forma de texto. El texto puede contener cualquier fuente de Windows que se encuentre instalada en el sistema o una fuente PostScript Tipo 1 que se haya instalado en el directorio que se indica en el cuadro de diálogo Configurar rutas de acceso mediante la ruta de acceso a fuentes. Como las fuentes sólo se cargan al ejecutar el programa, un cambio posterior de la ruta de acceso a las fuentes en el programa no tiene efecto. Hay que reiniciar el programa para que se use la nueva ruta de acceso, si el programa ha usado el administrador de fuentes.

Yaestudio

Ejemplos de texto.

Para crear texto:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Texto.
3. Introduzca el texto en el cuadro Texto.4. Realice una de estas acciones para definir un punto de inserción:
• Haga clic en un visor para ubicar el texto en la escena.
• Arrastre el texto a la posición correcta y suelte el botón del ratón.

Para introducir un carácter de Windows especial:

1. Presione la tecla ALT sin soltarla.

Devonn 

2. Introduzca el valor numérico del carácter mediante el teclado numérico. Para esto debe utilizar el teclado numérico en lugar de la fila de números situada encima de las teclas alfabéticas.
Para obtener algunos caracteres debe introducir un cero inicial. Por ejemplo, introduzca 0233 para escribir una e con acento agudo.
3. Suelte la tecla ALT.

Botón de estilo cursiva: Conmuta el texto en cursiva.
Botón de estilo subrayado: Conmuta el texto subrayado.
Alinear a la izquierda: Alinea el texto con el lado izquierdo de su caja delimitadora.
Centrar: Alinea el texto con el centro de su caja delimitadora.
Alinear a la derecha: Alinea el texto con el lado derecho de su caja delimitadora.
Justificar: Espacia todas las líneas de texto para rellenar toda la caja delimitadora.
Tamaño: Define la altura del texto donde el método de medición de la altura está definido por la fuente activa. La primera vez que se introduce texto, el tamaño predeterminado es de 100 unidades.
Espaciado: Ajusta el espaciado (la distancia entre letras).
Interlineado: Ajusta el interlineado (la distancia entre líneas). Esto sólo tiene efecto si hay varias líneas de texto incluidas en la forma.
Cuadro de edición Texto: Permite varias líneas de texto. Presione ENTRAR al final de cada línea para iniciar otra nueva.
Actualizar: Actualiza el texto en el visor para que coincida con los valores actuales de la ventana de edición. Este botón está disponible únicamente cuando se activa Actualización manual.
Actualización manual: Cuando se activa, el texto escrito en el cuadro de edición no aparece en el visor hasta que se presiona el botón Actualizar.

Hélice spline:

Utilice Hélice para crear espirales planas abiertas o 3D.


Para crear una hélice:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Hélice.
3. Elija un método de creación.
4. Presione el botón del ratón para definir el primer punto del círculo inicial de la hélice.
5. Arrastre y suelte el botón del ratón para definir el segundo punto del círculo inicial de la hélice.
6. Mueva y presione el ratón para definir la altura de la hélice.
7. Mueva y presione el ratón para definir el radio del final de la hélice.

Radio 1: Establece el radio del inicio de la hélice.
Radio 2: Establece el radio del final de la hélice.
Altura: Especifica la altura de la hélice.
Vueltas: Establece el número de vueltas que efectúa la hélice entre sus puntos inicial y final.
Alteración: Acumula las vueltas en un extremo de la hélice. La alteración no tiene ningún efecto visible cuando la altura es 0,0.
Dcha/Izda: Los botones de dirección establecen la rotación de la hélice en el sentido de las agujas del reloj (Dcha) o a la inversa (Izda).

Sección spline:

Este es un tipo especial de objeto que genera otras formas partiendo de un sector de sección transversal de objetos mallados. El objeto de sección aparece como un rectángulo biseccionado. Basta con mover y rotar el objeto para seccionar transversalmente uno o más objetos mallados y después presionar el botón Crear forma para generar una forma basada en la intersección 2D.

La línea roja identifica las formas de sección basadas en la estructura.

 

 

 

Para crear y usar una forma de sección:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Sección.
3. Arrastre un rectángulo en el visor donde quiera orientar el plano. (Por ejemplo, créelo en el visor Superior para situar el objeto Sección en paralelo a la cuadrícula inicial XY.)
El objeto Sección aparece como un rectángulo simple con líneas cruzadas que indican su centro. Con los valores predeterminados, el rectángulo es sólo para presentación, porque el efecto del objeto Sección se extiende por su plano a toda la extensión de la escena.
4. Mueva y rote la sección de modo que su plano corte los objetos mallados de la escena.
Aparecen líneas amarillas donde el plano seccional corta los objetos.
5. Elija Crear forma en el panel Crear, escriba un nombre en el cuadro de diálogo que aparece y presione Aceptar.

Longitud/Anchura: Ajustan la longitud y anchura del rectángulo de sección mostrado.

 

 

Crear forma: Crea una forma basada en las líneas de intersección mostradas.
Al mover la sección: La línea de intersección se actualiza cuando se mueve o redimensiona la forma Sección.
Al seleccionar la sección: La línea de intersección se actualiza cuando se selecciona la forma de sección, pero no cuando se mueve. Presione el botón Actualizar sección para actualizar la intersección.
Manualmente: La línea de intersección sólo se actualiza al presionar el botón Actualizar sección.
Actualizar sección: Actualiza la intersección para que coincida con la posición actual del objeto Sección cuando se usen Al seleccionar la sección o Manualmente.
Infinita: El plano de sección es infinito en ambas direcciones, produciendo una sección transversal en toda la geometría mallada de su plano.
Límite de sección: La sección transversal se genera sólo en objetos que estén dentro de la forma de sección o toquen sus límites.
Des.: No se presenta ni genera ninguna sección transversal. El botón Crear forma no está disponible.
Muestra de color: Selecciónela para definir el color de presentación de la intersección.

Creación de luces

Las luces son objetos que simulan luces reales, como las lámparas de hogar y oficina, los instrumentos de iluminación utilizados en el teatro y el cine o el propio sol. Los distintos tipos de objetos de luz iluminan de maneras diferentes, simulando una gran variedad de fuentes de luz reales.
Cuando no hay luces en una escena, ésta se sombrea o renderiza con la iluminación predeterminada. Las luces se añaden para darle un aspecto más realista. Una buena iluminación mejora la claridad y tridimensionalidad de las escenas. Además de los efectos de iluminación generales, las luces pueden utilizarse para proyectar imágenes.

Tipos de luces

Luces estándar

Las luces estándar son objetos que simulan luces reales, como las lámparas de hogar y oficina, los instrumentos de iluminación utilizados en el teatro y el cine o el propio sol. Los distintos tipos de objetos de luz iluminan de maneras diferentes, simulando una gran variedad de fuentes de luz reales. A diferencia de las luces fotométricas, las luces estándar no tienen valores de intensidad basados en elementos físicos.

Luces fotométricas

Las luces fotométricas utilizan valores fotométricos (energía de luz) que permiten definir las luces con más precisión, igual que si fuesen reales. Puede definirse la distribución, intensidad, temperatura de color y otras características propias de las luces reales. También se puede importar archivos fotométricos específicos de fabricantes de luces para diseñar la iluminación de acuerdo con las luces disponibles en el mercado.

Para crear una luz:

1. En el panel Crear, presione Luces.
Elija Crear > Luces y seleccione el tipo de luz que desee crear.
2. Elija Estándar o Fotométrica en la lista desplegable. La opción predeterminada es Estándar.
3. En la persiana Tipo de objeto, elija el tipo de luz que desea crear.
4. Haga clic en un visor para crear la luz. Este procedimiento varía ligeramente según el tipo de luz. Por ejemplo, si la luz tiene un objetivo, debe arrastrar y hacer clic para definir su posición.
5. Defina los parámetros de creación.
Al igual que todos los objetos, las luces tienen un nombre, un color y una persiana Propiedades generales.

Luces estándar

Las luces estándar son objetos que simulan luces reales, como las lámparas de hogar y oficina, los instrumentos de iluminación utilizados en el teatro y el cine o el propio sol. Los distintos tipos de objetos de luz iluminan de maneras diferentes, simulando una gran variedad de fuentes de luz reales. A diferencia de las luces fotométricas, las luces estándar no tienen valores de intensidad basados en elementos físicos.

Hay seis tipos de objetos de luz estándar:

• Foco con objetivo
• Foco libre
• Luz direccional con objetivo
• Luz direccional libre
• Luz omnidireccional
• Luz cenital

Foco con objetivo:

Los focos emiten un rayo de luz orientado como el de una linterna, un foco de teatro o una lámpara de lectura. Los focos con objetivo utilizan un objeto de destino al que dirigir la cámara.


Vista superior de un foco con objetivo.  Vista en perspectiva de la misma luz.

Para crear un foco con objetivo:

1. En el panel Crear, presione Luces.
2. En la persiana Tipo de objeto, seleccione Foco objet.
3. Arrastre en un visor. El punto inicial del arrastre es la posición del foco y el punto donde se suelta el ratón es la del objetivo. Ahora la luz forma parte de la escena.
4. Defina los parámetros de creación.

Para ajustar un foco con objetivo:

1. Seleccione la luz.
2. Utilice Mover, en la barra de herramientas principal para ajustar la luz. Otra posibilidad es hacer clic con el botón derecho en la luz y elegir Mover.
Dado que el foco siempre apunta hacia su objetivo, no es posible rotarlo en torno a su eje X o Y local. Sin embargo, es posible seleccionar y mover el objeto de destino además de la propia luz. Al mover la luz o el objetivo, la orientación de la luz cambia para que siempre apunte al objetivo.

Para seleccionar el objetivo:

1. Seleccione el foco mismo.
2. Haga clic con el botón derecho en la luz y elija Seleccionar objetivo en el cuadrante Herramientas 1 (superior izquierdo) del menú cuad. Al designar la línea que conecta la luz y su objetivo, se seleccionan ambos objetos. Sin embargo, la selección por región no reconoce la línea de vínculo.
• Persiana Nombre y color (Luces) Otras persianas de opciones
• Parámetros de iluminación generales Otras persianas de opciones
• Intensidad/Color/Atenuación Otras persianas de opciones
• Persiana Efectos avanzados Otras persianas de opciones
• Parámetros de sombra Otras persianas de opciones
• Parámetros de foco Otras persianas de opciones

Foco libre:

Utiliza las mismas opciones que el foco con objetivo.

Luz direccional con objetivo:

Las luces direccionales proyectan rayos de luz paralelos en una única dirección, al igual que el sol (por cuestiones prácticas) sobre la superficie de la tierra. Las luces direccionales se utilizan principalmente para simular la luz solar. Puede ajustar el color de la luz y su posición, así como rotarla en el espacio 3D. La luz direccional con objetivo utiliza un objeto de destino para dirigir la luz. Como los rayos direccionales son paralelos, las luces direccionales tienen un haz en forma de prisma circular o rectangular en lugar de «cono».


Vista superior de una luz direccional con objetivo. Vista en perspectiva de la misma luz.

Para crear una luz direccional con objetivo:

1. En el panel Crear, presione Luces.
La opción predeterminada para el tipo de luz es Estándar.
2. En la persiana Tipo de objeto, elija Direc. objet.
3. Arrastre en un visor. El punto inicial del arrastre es la posición de la luz y el punto donde se suelta el ratón es la del objetivo. Ahora la luz forma parte de la escena.
4. Defina los parámetros de creación.
Para ajustar la dirección de la luz, puede mover el objeto de destino.

Para cambiar un visor a una vista de luz:

Aleman

1. Haga clic con el botón derecho en la etiqueta del visor.
Aparece el menú de clic derecho del visor.
2. Elija Vistas.
El nombre de cada foco o luz direccional aparece en la lista Vistas.
3. Elija el nombre de la luz que desee.
El visor muestra ahora el punto de vista de la luz. Puede utilizar los controles del visor de luz para ajustar la luz.
El método abreviado del teclado predeterminado para pasar a un visor de luz es $.

Luz direccional libre:

Utiliza las mismas opciones que la luz direccional con objetivo.

Luz omnidireccional:

Una luz omnidireccional emite rayos en todas las direcciones desde una fuente única. Las luces omnidireccionales son útiles para añadir «iluminación de relleno» a la escena o para simular luces de fuente puntual.

Las luces omnidireccionales pueden proyectar sombras y proyecciones. Una luz omnidireccional que proyecte sombras equivale a seis focos que proyecten sombras, apuntando desde el centro hacia el exterior.
Cuando se define que un mapa proyectado por una luz omnidireccional utilice las coordenadas de entorno esféricas, cilíndricas o de ajuste+contracción, el mapa se proyecta del mismo modo en que se mapearía en el entorno. Al utilizar las coordenadas de entorno de pantalla o de textura de canal de mapa explícito, se proyectan seis copias del mapa en forma radial.


Vista superior de una luz omnidireccional. Vista en perspectiva de la misma luz.

Para crear una luz omnidireccional:

1. En el panel Crear, presione Luces.
La opción predeterminada para el tipo de luz es Estándar.
2. En la persiana Tipo de objeto, elija Omni.
3. Designe el lugar del visor donde desee situar la luz. Si arrastra, puede mover la luz antes de soltar el ratón para fijar su posición. Ahora la luz forma parte de la escena.
4. Defina los parámetros de creación.
Para ajustar el efecto de la luz, puede cambiar su posición como haría con cualquier objeto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *