PROPIETIES (Propiedades de geometría).–Además de las propiedades de creación del panel de comandos los objetos poseen otras propiedades, estás propiedades son más de carácter de visualización, para acceder a las propiedades de los objetos, se selecciona cualquier objeto, se hace clic en el botón derecho del ratón y entonces se despliega una ventana en la cual podemos ver características, como: nombre del objeto, tamaño del objeto por caja delimitadora, número de caras vértices, nombre de la capa a la que pertenece, sobre todo son características de presentación en pantalla, desde esta ventana podemos activar si queremos que un objeto sea oculto o congelado, que se muestren los vértices del objeto sin necesidad de aplicar un modificador de malla, también se puede poner una breve descripción del objeto en USER DEFINED, las propiedades están compuestas por: mental ray; desde aquí podemos activar si el objeto generará cáusticas o iluminación global, ADV. LIGTHING (luces avanzadas), esto nos permite activar o desactivar si el objeto se incluirá dentro el procesamiento de luces avanzadas.
3.3 Selección de objetos
Hay varias formas de seleccionar objetos, cuando se han ido nombrando los objetos al momento de la creación es más fácil seleccionarlos, por el cuadro de selección de nombre o presionando la letra “H” del teclado y enseguida seleccionado el objeto que se desea. Algo muy importante aquí son los filtros de selección, los cuales nos permiten seleccionar únicamente lo que se desea, se pueden seleccionar: luces, cámaras, geometría, formas, ayudantes y se pueden hacer combinaciones de los anteriores. Cuando se deseé seleccionar objeto por objeto no se usa SHIFT, en este caso se deja presionado control y se seleccionan los objetos deseados, cuando se requiere seleccionar todos los objetos dentro de una escena basta con presionar control + A, para deseleccionar todo control+ D, cuando se desea seleccionar todos los objetos de un mismo color, nos vamos al MENU EDIT y enseguida SELECTION BY COLOR, y seleccionamos el objeto deseado en el vista activa y de esta manera seleccionará todos los objetos de un mismo color. Lo más común es seleccionar los objetos por región, hay 5 tipos distintos para seleccionar por región, que son: rectangular, crea un rectángulo con líneas punteadas y todo lo contenido dentro será seleccionado, circular, poligonal, lazo, todos los anteriores funciona de igual manera que el rectangular y por último pintar selección en el cual aparece una brocha que al pasar por un objeto lo selecciona.
Selección de subobjetos
Primeramente necesitamos saber qué es un subobjeto, todos los objetos mallados como una caja, cilindro, esfera, etc. están constituidos por: caras (FACES), VERTEX (vértices), EDGE (aristas), POLYGON (polígonos) y ELEMENT (elementos), todos estos elementos son subobjetos. Dentro de un objeto mallado (los objetos se tendrían que convertir a malla polieditable, malla editable o spline respectivamente) y las splines son: VERTEX (vértices), SEGMENT (segmento) y SPLINE (spline).
Para seleccionar un subobjeto en un objeto mallado se realiza de la siguiente forma:
- VERTEX (Vértice) seleccionar el objeto y presionar la tecla “1” del teclado. (no de la calculadora).
- EDGE (Arista) seleccionar el objeto y presionar la tecla “2” del teclado
- BORDER / FACE (Borde/cara) seleccionar el objeto y presionar “3” (esto depende si el objeto es una malla editable o una malla polieditable).
- POLYGON (Polígono) seleccionar el objeto y presionar la tecla
- ELEMENT (Elemento) seleccionar el objeto y presionar “5”.
Para splines
- VERTEX (Vértice) seleccionar el objeto y presionar 1.
- SEGMENT (Segmento) seleccionar el objeto y presionar 2.
- SPLINE (Spline) seleccionar el objeto y presionar 3.
Dentro de 3ds MAX existen tres manipulaciones básicas que son:
MOVE (Mover presionar “W”).– Nos permite desplazar cualquier objeto dentro de los distintos visores, al momento de selecciona un objeto y tratar de desplazarlo aparece una triada de ejes la cual nos permite restringir, en qué ejes se quiere desplazar. Para desplazar un objeto en un eje determinado hay que colocarse sobre la flecha del eje correspondiente y arrastrarlo hasta donde se requiera, cuando se requiera mover en dos ejes hay que posicionarse en la intersección de la triada y aparecerá un rectángulo conformado por los ejes donde se desplazará el objeto. En caso de que se requiera desplazar por coordenadas o cierto incremento con respecto a las coordenadas relativas únicamente, hay que seleccionar el objeto y presionar “F12” y aparecerá una ventana donde podemos introducir cantidades específicas en cualquiera de los 3 ejes de coordenadas.
Cuando se va a desplazar un objeto hay que tomar en cuenta, qué tipo de coordenadas están activadas, si son las absolutas, las cuales toman como referencia el origen de los ejes 0,0,0 o coordenadas relativas que toman como punto de origen el objeto seleccionado, aunque desplacemos el objeto este siempre permanecerá en las coordenadas 0,0,0, para cerciorarse qué tipo de coordenadas están activadas, visualizamos en la parte inferior central en la barra de coordenadas, si se visualiza un cuadro con un círculo en el centro están activadas las coordenadas absolutas.
ROTATE (Rotar presionar ”E”).- Nos permite rotar objetos en cualquiera de los distintos ejes, al momento de seleccionar el objeto aparecen una serie de círculos los cuales representan los diferentes ejes, para obtener un ángulo deseado se tiene que activar en la barra de SNAPS (ajustes), ajuste angular y especificar el ángulo en la ventana de configuración de ajustes, para poder rotar un objeto un cantidad requerida o ángulo específico, se selecciona el objeto, y se presiona “F12”, y enseguida se despliega una ventana donde podemos introducir la cantidad deseada. Para rotar un objeto, seleccionar el objeto, presione “E” o clic en el icono de rotar, enseguida situarse sobre el objeto y dejar presionado el botón izquierdo del ratón y arrastrarlo hasta obtener la orientación deseada.
SCALE (Escalar presionar “R”).- Escalar permite reducir o aumentar el tamaño de un objeto, ya sea conservando la proporción, o únicamente en algún eje. Hay 3 formas distintas de escalar objetos:
Escalar uniformemente.– Los objetos reducen o aumentan su tamaño de forma uniforme en los 3 ejes conservando la proporción del objeto, cuando se requiere escalar una determinada cantidad, el procedimiento es seleccionar el objeto, presionar “R” o hacer clic en el icono de escalar, a continuación presionar F12, enseguida aparece la ventana de conmutador de transformaciones en este podemos especificar el porcentaje que se requiere escalar, para aumentar, la cantidad tiene que ser mayor que el 100%, para reducir la cantidad tiene que ser menor que el 100 % , por ejemplo, para reducir un objeto a la mitad se introduce 50% y para aumentar al doble se introduce 200%, cuando se utiliza escala mediante el ratón, se selecciona el objeto, después rotar, seguido de esto aparece la triada de rotar, a continuación se deja presionado el botón izquierdo del ratón y se desplaza hacia arriba para aumentar y hacia abajo para reducir respectivamente, cuando se activa el ajuste de porcentaje al momento de escalar el objeto se escala en un incremento determinado por la configuración de ajuste.
-Escalar no uniformemente.– Nos permite reducir o incrementar el tamaño de un objeto dependiendo del eje de restricción que esté activado, para escalar en un eje determinado hacer clic en el icono de escala no uniforme y enseguida presionar F12, o para realizar el escalaje con el ratón, simplemente posicionarse sobre el eje deseado y dejar presionado el botón izquierdo del ratón.
Escalar encoger.- Está opción permite encoger (reducir) en cualquier eje, pero con la gran diferencia que si escala en Z, el tamaño en los ejes X y Y aumenta, si se escala en X el tamaño se incrementa en los ejes Y y Z.