3.1 Creación de geometría

3.1 Creación de geometría

Todos los objetos del mundo real están constituidos mediante formas básicas, cubos, cilindros, esferas, las cuales son modificadas para conseguir la forma deseada, pasa lo mismo en 3ds MAX, en donde se comienza con formas básicas, a la cuales se les pueden ir aplicando distintos modificadores, que cambian la apariencia de los mismos, se puede comenzar con un sólo objeto al cual se le pueden ir añadiendo otros objetos, o creándolos, desde el objeto base. El modelado es algo muy parecido al proceso de escultura donde se comienza con una piedra y a esta se le va esculpiendo y detallando, hasta obtener el resultado deseado.

Antes de crear la geometría es de suma importancia saber que todos los objetos se crean en base a una cuadrícula inicial que corresponde a las coordenadas universales y por consiguiente esta no se puede alterar, lo que únicamente se puede modificar es el espaciado entre las cuadrículas, pero está cuadrícula inicial se puede desactivar, para esto se tiene que crear un objeto de cuadrícula desde el panel comandos, crear, ayudantes, GRIDS, está cuadrícula se puede rotar y ajustar a la necesidad de cada usuario y definir el espaciado entre cada cuadrícula, se pueden crear tantas como se requiera, una vez creada, para activarla se selecciona y se da botón derecho y enseguida en ACTIVE GRIDS y de esta manera todos los objetos se crearán con respecto a nuestra cuadrícula definida y no a la cuadrícula inicial , para desactivarla, se debe seleccionar la cuadrícula con el botón derecho, ACTIVE HOMEGRID. En 3ds MAX por lo general se comienza con dos tipos de geometría básica que son:

3.1 Creación de geometría

STANDARD PRIMITIVES (Primitivas estándar).- Son las formas más básicas como:

BOX (caja).– Es la base de la mayoría de los objetos modelados, para la su creación se deben considerar las siguientes características, cuando se crea una BOX se tiene que especificar las dimensiones: largo, ancho y altura, así como el número de segmentos en cada dimensión, estás son las divisiones de la BOX y son proporcionales, generalmente se crean directamente en los visores mediante clic del ratón, pero también se pueden crear mediante el teclado especificando las dimensiones y el número de divisiones en las diferentes dimensiones. También se pueden especificar las coordenadas en donde va a ser creado. Entre mayor sea el número de divisiones en un objeto, se logrará una mayor suavidad al momento de aplicar un modificador. Para la creación de una caja (BOX), mediante el ratón, se hace clic en cualquier vista y se deja presionado el botón izquierdo del mismo hasta obtener el largo y ancho deseado, enseguida, se deja de presionar el botón y se arrastra el ratón hasta obtener la altura deseada, para especificar las divisiones en las distintas longitudes se accede desde el panel de comandos en el panel modificar.

CILYNDER (Cilindro).– El cilindro se crea especificando el radio de la base, número de lados, segmentos tapa (objetos concéntricos de la base), segmentos en altura, dimensión de altura, decir si queremos que se vea suavizado, con esta opción las caras del cilindro toman mayor adaptación a la figura haciendo que esta no se vea de una forma tan segmentada, y si solamente deseamos una porción del mismo. Para crear un cilindro en cualquier vista, se hace clic en primitivas y enseguida cilindro, posteriormente en cualquier vista se hace clic y se deja presionado el botón izquierdo del ratón, y se arrastra este hasta obtener el radio de la base deseado, posteriormente se deja de presionar el botón izquierdo del ratón y se arrastra el cursor hasta obtener la altura deseada para el cilindro y se hace clic con el botón derecho del ratón.

3.1 Creación de geometría 3.1 Creación de geometría

SPHERE (Esfera).– Para crear una esfera, se tiene que especificar el radio y el número de segmentos, también se puede crear una hemisferio que es como si se cortara la esfera desde la parte inferior, así como hacer porciones especificando el ángulo donde inicia hasta donde termina. El procedimiento para crear una esfera es acceder al panel de comandos crear, y enseguida, primitivas y seleccionar esfera, enseguida en cualquier vista se hace clic con botón derecho del ratón y se deja presionado y se arrastra hasta obtener las dimensiones deseadas.

3.1 Creación de geometría3.1 Creación de geometría

PLANE (Plano).-Crea un rectángulo segmentado, el cual no tiene espesor, simplemente se especifica el largo y ancho así como la segmentación del mismo. El procedimiento para crear un plano es acceder al panel de comandos crear, primitivas estándar, y enseguida seleccionar plano (PLANE), enseguida en cualquier vista, hacer clic con el botón derecho del ratón y mantenerlo presionado y arrastrar hasta obtener las dimensiones necesarias, para cambiar los segmentos ya sea a lo largo o ancho se, selecciona el plano y enseguida nos vamos al panel de comandos y en modificadores se muestra el número de segmentos y las dimensiones del plano.

3.1 Creación de geometría

Además de las primitivas anteriormente mencionadas existen otras 6 tipos de primitivas estándar los cuales no son tan usadas o requeridas para el modelado las cuales son: Geoesfera, toroide y tetera.

3.1 Creación de geometría 3.1 Creación de geometría

SHAPES (Formas).– Son objetos geométricos bidimensionales conformados ya sea por líneas o por curvas entre las más importantes están:

LINE (Línea).– Mediante esta se pueden crear cualquier tipo de figura en 2d, al momento de crear una línea hay que considerar que se presentan varias opciones; antes de crear la línea tipo inicial lo más común es usar CORNER (esquina), significa que todos los vértices de nuestras líneas estarán afiladas, y en cambio si se activa SMOOTH (suavizado) los vértices serán en forma curva, y la otra opción es tipo intermedio, está opción se obtiene cuando se deja presionado el botón derecho del ratón y se arrastra, las opciones son: esquina (crea vértices afilados aunque se deje presionado el botón derecho del ratón), suavizado y beizer, estas opciones crean vértices redondeados. Cuado se pretende crear una figura cerrada el software nos pregunta si queremos cerrar la línea (spline), por lo general siempre se cierran las splines.

3.1 Creación de geometría

3.1 Creación de geometría

Una opción interesante es que se pueden renderizar todas las SHAPES (formas), especificando esta opción cuando son creadas, en la pestaña de rendering, en el panel de comandos seleccionado la línea, simplemente hay que activar “ENABLE IN RENDER” y ajustar a las necesidades de cada usuario.

3.1 Creación de geometría

3.1 Creación de geometría
CIRCLE (Círculo).- Nos permite crear un círculo estableciendo el radio, cuando se crea un círculo hay que revisar la pestaña de INTERPOLATION (interpolación), STEP (pasos) es el número de segmentos que definirán el círculo o cualquier spline, dentro de la misma pestaña existen otras dos opciones que son ADAPTIVE (adaptiva), cuando se tiene activada está opción automáticamente se genera el número adecuado de segmentos para realizar un círculo adecuado y desactiva la opción de STEP (pasos). OPTIMIZE (optimizar) elimina los pasos innecesarios para crear el círculo o cualquier spline.

3.1 Creación de geometría 3.1 Creación de geometría

RECTANGLE (Rectángulo).– Crea rectángulos definiendo el largo y el ancho, los rectángulos pueden tener redondeadas las esquinas especificándolo en el panel de comandos

3.1 Creación de geometría 3.1 Creación de geometría

ELLIPSE (Elipse).- Para crear una elipse solamente se tiene que especificar el largo, y el ancho.

3.1 Creación de geometría

3.1 Creación de geometría 3.1 Creación de geometría

ARC (Arco).– Para la creación de arcos existen dos formas, final-final-centro; se definen los extremos del arco y la parte media del arco, centro-final-final, se define el centro del arco y enseguida el radio, después la extensión del arco. Podemos definir si queremos un PIE SLICE (sector circular), esto es sencillamente cerrar el arco desde el centro hacia ambos extremos.

3.1 Creación de geometría

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *