Una vez creados todos los muros, se procede a realizar los vanos, pero primeramente se tiene que cambiar el tipo herramienta de SNAP, anteriormente se tenía activada a 2.5d, la cual toma referencia de todos los objetos, en el caso anterior los vértices y ajuste perpendicular. La cambiaremos a 3d para poder realizar los vanos mediante cajas, especificando un ancho y un largo y como anteriormente activamos la opción de SNAP a 3d toma los ajustes que se tengan activos, en este caso son los vértices de los muros y por consiguiente la altura que tomarán serán de las cajas es de 2.25, pero está altura se puede modificar fácilmente, primeramente se selecciona la caja a modificar, COMMAND PANEL – MODIFY -PARaMeTERS, y aparecen las medidas de la caja, y ahora sí las modificamos y las cambiamos a 2.1 en el caso de las puertas, algunas veces las cajas tienen una altura negativa esto es porque las cajas toman como referencia la parte superior del muro, y al tomar la otra referencia como la parte inferior del muro la altura es negativa. En algunas otras ocasiones las cajas no quedan a una altura adecuada, para corregir esto, seleccionamos la caja y vemos las coordenadas en la parte media inferior, por lo general a la coordenada “Z” le corresponde un valor de cero, que es desde dondecomienza el vano, para lo que respecta a las ventanas es la altura desde el piso hasta el inicio de la misma, pero esto depende dónde se encuentre el pivote que es el punto de referencia donde se generan las coordenadas, es la triada de ejes que aparece en los objetos al manipularlos.
En la sala hay una ventana que da hacia la cochera y un vano para acceder a la misma.
Vano en comedor
Vanos en recámara 2
Vanos en recámara 3
Substracción de vanos a muros
Una vez realizados todas las cajas y situadas en sus distintas posiciones lo que procederemos a hacer es la substracción de las cajas a los muros para crear de esta manera los vanos de la ventanas, puertas, etcétera. Para realizar las substracciones tenemos que seleccionar el muro, posteriormente COMMAND PANEL – CREATE – GEOMETRY – COMPOUND OBJECTS -BOOLEAN – PICK OPERAND B, nos desplazamos a la vista activa y hacemos clic en la caja que corresponde al vano de ese muro, después de esto se puede ver el resultado en el muro, ahora aparece un vano dentro del muro y la caja desapareció. Antes de seguir haciendo las diferentes operaciones de los diferentes muros hay que cerciorarse que todas las caras del muro se visualicen de una forma correcta, ya que en ocasiones, la substracción no resulta de una manera adecuada, otra cosa para recalcar es que cuando un muro tiene dos vanos tenemos que presionar dos veces en BOOLEAN y dos veces en PICK OPERAND B, o el número de vanos que se tengan que abrir y con esta misma secuencia se realizan los demás vanos de los distintos muros tanto de la planta alta como de la planta baja.
Los diferentes muros tanto de la planta alta como de la planta baja deberían quedar como las siguientes imágenes: