1. Para vincular un archivo de Revit Architecture el usuario debe de ir al menú de aplicación, ir al menú de referencia y seleccionar Manage links
2. Seleccionar la opción en Attach => Option file donde debe Buscar el archivo que desea ligar
3. Una vez que ya el usuario haya encontrado el archivo, la plataforma empezará a cargar los componentes
4. Se debe definir el Preset que el usuario desde ese para los elementos que se van a importar indicar si desea rescatar las unidades del elemento en caso de que sea necesario
4. Se debe definir el Preset que el usuario desde ese para los elementos que se van a importar indicar si desea rescatar las unidades del elemento en caso de que sea necesario
5. Ya realizado este paso debe seleccionar el botón attach this file, el archivo se encuentra cargado y vinculado mediante un parámetro que cualquier cambio que se realice sobre la plataforma base se verá reflejado sobre la plataforma de 3ds Max.
6. Indicar si quiere activar el control de exposición fotográfico
7. En la pestaña files el usuario puede visualizar el archivo vinculado con la plataforma
8. Para romper este vínculo el usuario debe seleccionar la opción de Bind, con esto la liga que cuenta 3dsmax con esta plataforma de Revit Architecture se romperá
9. Indique que desea romper la liga
1. Para importar un archivo de AutoCAD el usuario debe de ir al menú de aplicación seleccionar Import y en el submenú seleccionar la Opcion Import.
2. Seleccione el archivo que va a importar dentro de los parámetros a escoger están los siguientes
3. Se le permite al usuario restaurar las unidades del modelo de tal forma que concuerde con el modelo de CAD.
4. Se puede específica mediante los tipos de objetos en como desea categorizar los elementos a importar
5. Se puede indicar las coordenadas de mapeado
6. Se pueden incluir componentes como el sol y el cielo que se sean propios de AutoCAD luces puntos y vistas de cámara.
7. En la pestaña de layers of capas se puede definir qué capas desea traer del archivo y aquellas de que desea no importar.
8. En la pestaña spline rendering se puede especificar que se visualicen en el render, se especifica el número de lados el grosor y un ángulo, en el caso de ser rectangulares se indica un ancho y un alto un ángulo y un aspecto de base sobre el mismo.
9. Una vez que el usuario ha confirmado los parámetros podrá visualizar en caso de ser líneas se localizan sobre la grilla, en caso de ser modelo volumétrico podrá ver el modelo con editable mesh es recomendable convertirlo en editable poly.
1. Para importar un archivo de sketch up el usuario debe de ir al menú de aplicación seleccionar Import y en el submenú seleccionar la Opción Import.
2. Seleccione el archivo que va a importar.
La geometría que se importa de sketch up se recomienda convertir en editable poly