Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos
Algunos componentes dentro del área de arquitectura como la ambientación o la vegetación que ocupan un gran número de polígonos sobre la escena hay que tomar en cuenta que cada uno de los polígonos está siendo cargado en la memoria RAM y está sobre la plataforma.

3ds Max cuenta con una serie de herramientas que permiten al usuario optimizar los recursos de tal forma que el usuario no sobrecargue la memoria sobre la plataforma dentro de algunas esas herramientas que puedo utilizar el usuario son:

Scatter:

Esta herramienta permite generar una distribución de ciertos elementos en un área determinada esta herramienta funciona de la siguiente forma:

1. seleccione el objeto que va a distribuir

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

2. Seleccione la herramienta scatter Después seleccione la opción de distribución de objeto Y por último el objeto a dónde se van a distribuir.

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos
Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Dentro de los parámetros que el usuario puede utilizar para optimizar algunos componentes son:

Duplicados: Se puede indicar Cuántos duplicados desea visualizar sobre el área de distribución

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Escala: Indicar la escala

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

En el caso de querer realizar algún efecto de ruido cambiar el parámetro de vertex chaos

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

En el parámetro de distribución se especifica cómo se desea distribuir los objetos dentro de los cuales está el área del objeto

Forma aleatoria
Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Sobre el volumen

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Dentro de las transformaciones se puede indicar una rotación sobre alguno de los ejes, si se usa el rango máximo aplica para los tres ejes

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Una traslación local sobre los elementos mediante el sistema de coordenadas local

Se puede especificar una traslación por cara

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Se puede escalar el objeto en los ejes x, y, z, también se puede indicar un escalado máximo

Optimización de modelo por medio de objetos compuestosOptimización de modelo por medio de objetos compuestos

En los parámetros de visualización, el usuario puede definir cómo visualizar los elementos sí mediante un Proxy que es representado mediante una caja o sí mediante la malla completa, cuando son elementos arriba de 1000 en adelante se recomienda utilizar la opción de Proxy de tal forma que toda esa carga de polígonos sea enviada a la memoria RAM la cantidad de visualización en el Viewport por lo que hace que reduzca aún más el uso de la memoria

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Se puede ocultar el objeto de distribución de tal forma que no sé traslape con el objeto base de distribución.
Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Después

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Un parámetro que hace que esta herramienta sea de gran utilidad es que se puede cambiar las variaciones mediante la herramienta de únicos de tal forma que el usuario defina qué variedad va a visualizar.

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Optimización de modelo por medio de objetos compuestos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *