Manual 3D_3 – 2

 

Modificador Torcer:

El modificador Torcer produce un efecto de torsión (como al retorcer un trapo mojado) en la geometría de un objeto. Es posible controlar el ángulo de torsión en cualquiera de los tres ejes, además de definir una alteración que comprima el efecto de torsión respecto al punto de pivote. También puede limitar la torsión a una sección de la geometría.

Aplicación del modificador Torcer.

Izquierda: Modelo original

Centro: Torsión moderada

Derecha: Torsión extrema

Para torcer un objeto:
1. Seleccione un objeto y aplíquele Torcer.
2. En la persiana Parámetros, defina el eje de torsión en X, Y o Z. Este es el eje del gizmo Torcer, no el eje del objeto seleccionado.
3. Defina el ángulo de la torsión. Los valores positivos producen una torsión hacia la derecha, mientras que los valores negativos producen una torsión en sentido contrario. Un ángulo de 360 produce una revolución completa.
4. Defina la alteración de la torsión

Ángulo: Determina la cantidad de torsión con respecto al eje vertical. Alteración: Acumula la rotación de la torsión en un extremo u otro del objeto.
X/Y/Z: Determinan el eje a lo largo del cual se produce la torsión. Se trata del eje local del gizmo de Torcer.
Limitar efecto: Aplica restricciones de límite al modificador Torcer.
Límite superior: Define el límite superior para el efecto de torsión.
Límite inferior: Define el límite superior para el efecto de torsión.

Modificador Torno:

Torno crea un objeto 3D rotando una forma o una curva NURBS alrededor de un eje.

Aplicación del modificador Torno.
Objeto que resulta de un torneado de 360 grados.

Grados: Determina el número de grados que el objeto gira alrededor del eje de revolución (0 a 360)
Núcleo de soldadura: Simplifica la malla soldando los vértices que se encuentran en el eje de revolución.
Voltear normales: Según la dirección de los vértices de la forma y la dirección de rotación, el objeto torneado puede quedar vuelto del revés.
Segmentos: Determina la cantidad de
segmentos interpolados que se crean en la superficie entre los puntos inicial y final.
Inicio: Tapa el inicio del objeto torneado si Grados se ha definido en un valor inferior a 360 y si la forma es cerrada.
Fin: Tapa el final del objeto torneado si Grados se ha definido en un valor inferior a 360 y si la forma es cerrada.
Morfismo: Dispone las caras de tapa en un patrón repetible y previsible que es necesario para crear objetivos de morfismo.
Cuadrícula: Organiza las caras de tapa en una cuadrícula cuadrada recortada en los límites de la forma.
X/Y/Z: Definen la dirección del eje de revolución respecto al punto de pivote del objeto.
Mín/Centro/Máx: Alinean el eje de revolución con la extensión mínima, central o máxima de la forma.

Creación de Formas

Las formas son líneas y grupos de líneas 2D y 3D que se emplean normalmente como componentes de otros objetos. La mayoría de las formas predeterminadas se componen de splines, que se utilizan para lo siguiente:

• Generar superficies planas y delgadas 3D.
• Definir componentes de solevación como recorridos, formas y curvas de ajuste.
• Generar superficies de revolución.
• Generar extrusiones.
• Definir recorridos de movimiento.


• Polígono spline
• Estrella spline
• Texto spline
• Hélice spline
• Sección spline

– Línea spline

– Rectángulo spline

– Círculo spline

– Elip se spline

– Arco spline

– Corona spline

Línea spline:

Utilice Línea para crear una spline de forma libre formada por muchos segmentos.

Aplicacion de linea spline.

 

 

 

Para crear una linea:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. En la persiana Tipo de objeto, presione el botón Línea.
3. Elija un método de creación.
4. Designe o arrastre el punto inicial.
Al designar se crea un vértice de esquina, mientras que al arrastrar se genera un vértice Bézier.
5. Designe o arrastre los demás puntos.
Al designar se crea un vértice de esquina, mientras que al arrastrar se genera un vértice Bézier.
6. Realice una de estas acciones:
• Haga clic con el botón derecho para crear una spline abierta.
• Designe el primer vértice y presione Sí en el cuadro de diálogo “¿Cerrar spline?” para crear una spline cerrada.

Esquina: Crea un punto afilado.
La spline es lineal respecto a ambos lados del vértice.
Suavizado: Produce una curva uniforme no ajustable que pasa por el vértice.
Esquina: Crea un punto afilado. La spline es lineal respecto a ambos lados del vértice.
Suavizado: Produce una curva uniforme no ajustable que pasa por el vértice.
Bézier: Produce una curva uniforme ajustable que pasa por el vértice.

Rectángulo spline:

Utilice Rectángulo para crear splines cuadradas y rectangulares.

Ejemplos de rectangulos

Para crear un rectángulo:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Rectángulo.
3. Elija un método de creación.
4. Arrastre en un visor para crear un rectángulo.

Otra posibilidad es presionar CTRL mientras arrastra para limitar la spline a un cuadrado.

Longitud: Establece el tamaño
del rectángulo a lo largo del eje
Y local.
Anchura: Establece el tamaño
del rectángulo a lo largo del eje
X local.
Radio de esquina: Crea esquinas redondeadas. Cuando se define en 0, el rectángulo contiene esquinas de 90 grados.

Círculo spline:

Utilice Círculo para crear splines circulares cerradas formadas por cuatro vértices.


Aplicacion de circulo spline.

 

 

 

Para crear un circulo:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Círculo.
3. Elija un método de creación.
4. Arrastre en un visor para dibujar el círculo.

Radio: Especifica el radio del circulo.

 

Elipse spline:

Emplee Elipse para crear splines elípticas y circulares.

Para crear una elipse:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Elipse.
3. Elija un método de creación.
4. Arrastre en un visor para dibujar la elipse.
Otra posibilidad es presionar CTRL mientras arrastra para limitar la spline a un círculo.

Longitud: Establece el tamaño de la elipse a lo largo de su eje Y local. Anchura: Establece el tamaño de su eje X local.

Arco spline:

Utilice Arco para crear arcos circulares abiertos y cerrados formados por cuatro vértices.

Creacion de un arco mediante el metodo Fin-Fin-Medio.

 

 

 

Para crear un arco con el método Centro-Fin-Fin:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Arco.
3. Elija el método de creación Centro-Fin-Fin.
4. Designe para especificar el centro del arco.
5. Arrastre y suelte el botón del ratón para especificar el punto inicial del arco.
6. Mueva el ratón y haga clic para especificar el otro extremo del arco.

Fin-Fin-Medio: Arrastre y suelte el botón para definir los dos puntos finales del arco y, a continuación, haga clic para especificar el tercer punto entre los dos puntos finales.
Centro-Fin-Fin: Presione el botón del ratón para especificar el punto central del arco, arrastre y suéltelo para especificar un punto final del arco y haga clic para especificar el otro punto final del arco.

Analisis Contable

Radio: Especifica el radio del arco.
Desde: Establece la ubicación del punto inicial como un ángulo medido desde el eje X positivo local.
Hasta: Establece la ubicación del punto final como un ángulo medido desde el eje X positivo local.
Sector circular: Si se activa, crea una spline cerrada con forma de tarta. Los puntos inicial y final se conectan con el centro mediante segmentos rectos.

Corona spline:

Utilice Corona para crear formas cerradas a partir de dos círculos concéntricos.


Ejemplo de corona.

 

 

 

Para crear una corona:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Corona.
3. Elija un método de creación.
4. Arrastre y suelte el botón del ratón para definir el primer círculo de la corona.
5. Mueva y presione el ratón para definir el radio del segundo círculo concéntrico de la corona.
El segundo círculo puede ser mayor o menor que el primero.

Radio 1: Define el radio del primer circulo

Radio 2: Define el radio del segundo circulo.

 

Polígono spline:

Utilice Polígono para crear splines cerradas de lados planos o circulares con el número (N) deseado de lados o vértices.


Para crear un polígono:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Polígono.
3. Elija un método de creación.
4. Arrastre y suelte el botón del ratón en un visor para dibujar el polígono.

Radio: Especifica el radio del polígono.
Inscrito: El radio se mide desde el centro hasta las esquinas del polígono.
Circunscrito: El radio se mide desde el centro hasta los lados del polígono.
Lados: Establece el número de lados y vértices que utiliza el polígono.
Radio de esquina: Especifica el grado de redondez que se aplica a las esquinas del polígono. Un valor de 0 especifica una esquina estándar no redondeada.
Circular: Cuando está activa, especifica un polígono circular.

Estrella spline:

Utilice Estrella para crear splines cerradas en forma de estrella con el número deseado de puntas. Las splines de estrella emplean dos radios para definir la distancia entre las puntas exteriores y los entrantes interiores.


Para crear una estrella:

1. Acceda al panel Crear y presione Formas.
2. Presione Estrella.
3. Arrastre y suelte el botón del ratón para definir el primer radio de la estrella.
4. Mueva y presione el ratón para definir el segundo radio de la estrella.

Radio 1: Establece el radio de los vertices interiores (los entrantes) de la estrella

Radio 2: Establece el radio de los vertices exteriores (las puntas) de la estrella

Puntos: Establece el numero de puntos de la estrella.

Distorsión: Rota los vértices del centro de la estrella. Esto produce un efecto de diente de sierra.
Empalmar radio 1: Redondea los vértices interiores (los entrantes) de la estrella.
Empalmar radio 2: Redondea los vértices exteriores (las puntas) de la estrella.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *