Manual 3D_2 – 6

Modificador Editar malla:

El modificador Editar malla ofrece herramientas de edición específicas para distintos niveles de subobjetos del objeto seleccionado: vértice, arista y cara/polígono/elemento. El modificador Editar malla permite aplicar las mismas funcionalidades que el objeto Malla editable básico, excepto la animación de subobjetos.

Modificador Editar Malla aplicado.

Yaestudio

Para crear un objeto mallado editable:

Seleccione primero el objeto y, a continuación, realice una de estas acciones:
• Haga clic con el botón derecho en el objeto y seleccione Malla editable en el submenú Convertir en del cuadrante Transformación.
• Utilice la utilidad Contraer.
• Aplique a un objeto paramétrico un modificador que lo convierta en un objeto mallado en el catálogo, y luego contraiga el catálogo. (Por ejemplo, puede aplicar un modificador Seleccionar malla.)
• Importe un objeto no paramétrico, como los de los archivos .3ds.


Vértice: Activa el nivel de subobjetos Vértice, que permite seleccionar un vértice bajo el cursor.
Arista: Activa el nivel de subobjetos Arista, que permite seleccionar una arista de cara o polígono bajo el cursor.
Cara: Activa el nivel de subobjetos Cara, que permite seleccionar una cara triangular bajo el cursor.
Polígono: Activa el nivel de subobjetos Polígono, que permite seleccionar todas las caras coplanares (definidas por el valor del contador Umbral plano) que hay bajo el cursor.
Elemento: Activa el nivel de subobjetos Elemento, que permite seleccionar todas las caras contiguas de un objeto.

Por vértice: Al designar un vértice, se seleccionan todas las aristas o caras que lo utilizan según el nivel de subobjetos actual.
Omitir caras ocultas: Cuando está activada, la selección de subobjetos incluye sólo aquellos cuyas normales son visibles en el visor.
Omitir aristas visibles: Sólo se activa cuando se elige el método de selección de caras

Devonn 

poligonales.
Umbral plano: Especifica el valor de umbral que determina las caras que son coplanares en la selección de caras poligonales.
Mostrar normales: Si está activado, el programa muestra las normales en los visores.
Escala: Especifica el tamaño de las normales que aparecen en el visor
cuando la opción Mostrar está activada.
Ocultar: Oculta todos los subobjetos seleccionados. Tenga en cuenta que no se pueden ocultar objetos completos y aristas.
Mostrar todo: Restablece la visibilidad de los objetos ocultos. Tenga en cuenta que los vértices ocultos sólo se podrán mostrar en el nivel de subobjetos Vértice.
Copiar: Incluye una selección con nombre en el búfer de copia.
Pegar: Pega una selección con nombre del búfer de copia.

Persiana Editar geometría

La persiana Editar geometría ofrece varias funciones para editar un objeto mallado editable y sus subobjetos.
1. Malla editable (Objeto)
2. Malla editable (Vértice)
3. Malla editable (Arista)
4. Malla editable (Cara/Polígono/Elemento)

Modificador Empalme/Chaflán:

El modificador Empalme/Chaflán permite empalmar o achaflanar las esquinas que unen los segmentos lineales de objetos de forma. Empalme redondea las esquinas donde se unen los segmentos, añadiendo nuevos vértices de control. Chaflán bisela las esquinas, añadiendo otro vértice y segmento de línea. Este modificador actúa sobre las splines en el nivel de subobjetos de la forma, no funciona con dos o más objetos de forma independientes.
Cuando se aplica Empalme/Chaflán, se accede a un nivel de selección de subobjetos Vértice. Puede seleccionar (y mover) cualquier vértice, aunque únicamente los vértices de esquina y de esquina Bézier son válidos para las funciones de empalme y chaflán. Además, los dos segmentos del vértice de esquina Bézier que se conecten deben ser lineales y no curvos.

Existen dos métodos para aplicar empalmes y chaflanes:

• Seleccione uno o más vértices de esquina válidos y luego ajuste el contador Radio para empalmar las esquinas elegidas, o el contador Distancia para achaflanarlas.
• Otra posibilidad es predefinir los valores de Radio o Distancia, seleccionar luego uno o más vértices de esquina válidos y presionar un botón Aplicar para aplicar el valor especificado a los vértices seleccionados.


Estrella con vértices Empalme aplicado a la estrella anterior seleccionados. con un radio de 20 (izquierda) y 40 (derecha)

 

Chaflan aplicado a la estrella anterior con una distancia de 20

 

 

 

 

Para empalmar/achaflanar una estrella:

1. Cree una forma de Estrella.
2. Aplique un modificador Empalme/Chaflán.
3. Seleccione uno o varios vértices de la estrella.
4. Ajuste los parámetros para lograr distintos efectos.

Modificador Estirar:

El modificador Estirar simula el tradicional efecto de animación de encoger y estirar. Estirar aplica un efecto de escala en el eje de estiramiento seleccionado y una escala opuesta en los dos ejes menores restantes.


Modificador Estirar aplicado.

 

 

 

Para estirar un objeto:

1. Seleccione un objeto.
2. Aplique Estirar.
3. En el grupo Eje de estiramiento de la persiana Parámetros, elija X, Y o
Z.
4. Introduzca un valor en el campo Estirar del grupo Estirar de la persiana Parámetros.
5. En el grupo Estirar de la persiana Parámetros, ajuste el valor de Ampliar para cambiar la cantidad de escala en los ejes menores.

Para limitar el estiramiento:

1. Aplique un modificador Estirar a un objeto y especifique las cantidades y el eje de estiramiento.
2. Active Limitar efecto en el grupo Límites de la persiana Parámetros.
3. Defina los valores de Límite sup y Límite inf para indicar los límites de Estirar a ambos lados de su centro.
4. En la presentación del catálogo, elija Centro como nivel de subobjetos y desplace el centro para colocar el efecto de estiramiento limitado.


Establece el factor de escala básico para los tres ejes.
Cambia el factor de escala aplicado a los ejes menores. Ampliar genera un multiplicador mediante la misma operación que Estirar.
Para indicar cuál de los ejes locales del objeto es el de estiramiento se emplean las opciones del grupo Eje de estiramiento de la persiana Parámetros.
Limitar efecto: Limita el efecto de estiramiento.
Límite sup, inf: Determina el límite del efecto de estiramiento en el eje de estiramiento positivo o negativo.

 Excel 365

Modificador Extruir:

El modificador Extruir añade profundidad a una forma y la convierte en un objeto paramétrico.

Arriba: Spline antes de la extrusión.
Abajo izquierda: Spline extruida con Fin desactivado.
Abajo derecha: Spline extruida con Fin activado.

 

 

Define la profundidad de extrusión.
Especifica el número de segmentos que se
crean en el objeto extruido.
Inicio: Genera una superficie plana sobre el inicio del objeto extruido.
Fin: Genera una superficie plana sobre el fin del
objeto extruido.
Morfismo: Dispone las caras de tapa en un patrón
repetible y previsible que es necesario para crear
objetivos de morfismo.
Cuadrícula: Organiza las caras de tapa en una cuadrícula cuadrada recortada en los límites de la forma.
Corrector: Genera un objeto que se puede contraer en un objeto corrector.
Malla: Genera un objeto que se puede contraer en un objeto mallado.
NURBS: Genera un objeto que se puede contraer en una superficie NURBS.
Generar coords. Mapeado: Aplica coordenadas de mapeado al objeto extruido.
Generar IDs de material: Asigna distintos IDs de material a los lados y tapas del objeto extruido. En concreto, los lados reciben el ID 3 y las tapas los IDs 1 y 2.
Usar IDs de forma: Utiliza los valores ID de material asignados a los segmentos de la spline que se extruye, o los subobjetos de curva de la curva NURBS que se extruye.
Suavizar: Aplica suavizado a la forma extruida.

Modificador Extruir cara:

El modificador Extruir cara extruye las caras a lo largo de las normales respectivas y crea caras nuevas en los lados de la extrusión que conectan las caras extruidas con las del objeto. Al igual que ocurre con la mayoría de los modificadores, afecta a la selección de cara actual que se eleva en el catálogo.


Caras extruidas en las partes
superior y exterior de la arista del objeto.

 

 

Determina la profundidad de profundidad de extrusión. Es posible ajustar y reajustar el contador Cantidad cuanto interese. Para extruir un segundo nivel, aplique
otro modificador Extruir cara.
Escala cada grupo de caras seleccionadas por separado respecto a su centro.

Extruye cada vertice radialmente desde el punto central.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *