Hay 2 formas de poder crear barandales la primera es: 1. Ir al panel de creación categoría geometría seleccionar AECextended seleccionar railing 2. Marque un punto de inicio y marque un punto final 3. Indique la altura La otra forma de crear un barandal es mediante una spline, una trayectoria realizada 1. Seleccione la herramienta… Seguir leyendo Creación de bharándales
Categoría: Uncategorized
Creación de escaleras
Para la creación de escaleras es recomendable que se tengan unas líneas guía en este caso esas líneas guías pueden ser unas splines. 1. Para la creación de una escalera seleccione en el panel de creación, geometría, seleccione de la categoría escaleras use el snap en modo vertex 2. Vaya a el panel de creación,… Seguir leyendo Creación de escaleras
Creación de puertas
1. Para crear puertas vaya al panel de creación seleccione el menú Doors seleccione la primera puerta 2. Active de Snap después de activar el snap marque un primer punto en alguno de los bordes de los muros 3. El segundo punto indique el ancho de la puerta 4. Marque un tercer punto para indicar… Seguir leyendo Creación de puertas
Incorporar ventanas y puertas paramétricas
Incorporar ventanas y puertas a los muros paramétricos es muy fácil sabiendo que usar las herramientas correctas para eso seleccione la herramienta de Snap toggle y seleccione el modo de edges de tal forma que al crear las ventanas y las puertas se eligen los bordes del muro Para crear una ventana en un muro:… Seguir leyendo Incorporar ventanas y puertas paramétricas
MODELADO PARAMÉTRICO
Uso de muros paramétricos El uso de muros paramétricos generar modelos de gran escala con una gran rapidez, la ventaja de este tipo de objetos es que se puede cambiar la dirección hacia un punto en concreto, al sembrar puertas y ventanas le permite generar vanos sin necesidad de utilizar herramientas de edición poligonal o… Seguir leyendo MODELADO PARAMÉTRICO
Optimización de modelo por medio de objetos compuestos
Algunos componentes dentro del área de arquitectura como la ambientación o la vegetación que ocupan un gran número de polígonos sobre la escena hay que tomar en cuenta que cada uno de los polígonos está siendo cargado en la memoria RAM y está sobre la plataforma. 3ds Max cuenta con una serie de herramientas que… Seguir leyendo Optimización de modelo por medio de objetos compuestos
MODELADO DE TERRENOS
Importe el archivo dwg, para esto el archivo deberá contar con las alturas pertinentes para su correcta ejecución. Después se tendrá que usar una herramienta que cuenta 3ds Max para fusionar las líneas y convertirlas en malla poligonal y representar el terreno. La herramienta de Terrain permite al usuario crear un objeto volumétrico de un… Seguir leyendo MODELADO DE TERRENOS
Vincular archivo de rvt
1. Para vincular un archivo de Revit Architecture el usuario debe de ir al menú de aplicación, ir al menú de referencia y seleccionar Manage links 2. Seleccionar la opción en Attach => Option file donde debe Buscar el archivo que desea ligar 3. Una vez que ya el usuario haya encontrado el archivo, la… Seguir leyendo Vincular archivo de rvt
Flujo de trabajo en Revit
Flujo de trabajo en Revit En el flujo de trabajo en Revit Architecture muchas ocasiones se inicia mediante un plano arquitectónico realizado en AutoCAD y el usuario a partir de este modelo arquitectónico de líneas 2D decide levantar los muros, puertas, ventanas, vanos, losas, mobiliario, etc. de tal forma que convierta ese plano de AutoCAD… Seguir leyendo Flujo de trabajo en Revit
La cubierta (III)
El siguientepasoserádibujarla cubiertadel ábside, lo cualse puedehacercon un cono. Deberemos volver a Standard Primitives, y seleccionar el objecto Cone. Podemos crearlo con el procedimiento Keyboard entry, ya que conocemos sus dimensiones. Cabe señalar que el programa nos permite introducir dos radios para generar un cono truncado: un radio para la base inferior y otro para… Seguir leyendo La cubierta (III)