Combustión 4
Combustion es un software para la composición de videos, en el cual se puede: añadir textos, audio, imágenes, generar efectos, añadir y/o editar video. Combustion admite los archivos tipo RPF de 3ds MAX los cuales contienen información como canal del material y transparencia, los cuales se pueden manipular dentro de combustion. La forma de trabajar de combustion es muy simple, se pueden generar “N” número de capas las cuales concurren en una composición final, por lo general el flujo es de izquierda a derecha, las diferentes capas se interconectan mediante conectores los cuales terminan en un punto final que es la composición, al igual que 3ds MAX, dentro de combustion se pueden animar las distintas capas mediante keyframes, así como también se puede definir el formato y tamaño de salida y el tiempo del video.
Para generar el video primeramente tenemos que crear una nueva COMPOSITE en combustion, e introducir los siguientes valores: WIDTH 640, HEIGHT 480, FRAME RATE 30, DURATION 4223, y en la casilla de NAME introducimos “Recorrido”, posteriormente presionamos en OK, de esa manera ya está creada la composición a la cual se le han agregado 120 fotogramas de más para poner un titulo, posteriormente presionamos en el icono de SCHEMATIC VIEW (dos barras horizontales conectadas mediante líneas), una vez hecho esto vamos a importar los archivos necesarios para la creación del video, en este caso es la secuencia de imágenes generadas mediante el recorrido, y el mapa “webcielo”, para esto presionamos CONTROL + I (o seleccionar el recuadro en negro y dar botón derecho, y seleccionar IMPORT FOOTAGE), enseguida seleccionamos la ruta donde se encuentran los 2 archivos antes mencionados, y presionamos OK.
Una vez importados los archivos hacemos doble clic sobre el recuadro de COMPOSITE, posteriormente nos situamos en la parte central derecha en la opción de CURRENT, y presionamos en NONE, y de la listas seleccionamos “webcielo”, posteriormente nos situamos en la pestaña de COMPOSITE CONTROL – SURFACE, y cambiamos de NORMAL a BACKGROUND, para que nuestra imagen sea el fondo del video.
Ahora lo que sigue es generar un titulo para nuestro video, para esto primeramente necesitamos un elemento que sirva de fondo para el texto, para esto nos situamos en el menú OBJECT, y de la lista seleccionamos SOLID, las dimensiones tienen que ser las mismas de 640 x 480, y en DURATION en este caso durará 120, y por último activamos la opción de TRANSPARENT, y presionamos OK. Una vez hecho lo anterior, hacemos clic en el icono de SCEMATIC VIEW, y seleccionamos la capa creada anteriormente, para posteriormente situarnos en el menú OPERATORS, y de la lista seleccionamos TEXT.
Una vez creada la capa de texto hacemos doble clic sobre el recuadro de TEXT, para posteriormente situarnos en TEXT – BASICS, y en el recuadro de color azul tecleamos “recorrido virtual casa habitación”, enseguida en la opción de ALING activamos en las 2 casillas CENTER, para que el texto quede centrado en la pantalla.
Ahora lo que hay que hacer es indicarle a la secuencia de imágenes que empiece en un determinado fotograma, en este caso queremos que inicie en 90, para al inicio únicamente visualizar el texto y crear una transición entre el texto y el recorrido para esto nos situamos en la ventana de la parte izquierda, y hacemos clic en TIMELINE, y seleccionamos el nombre que tenga la secuencia de imágenes, para posteriormente desplazar el inicio correspondiente al recorrido de cero al fotograma 90, y el final hasta el fotograma 4223, también hay que ajustar el inicio de “webcielo”, también de cero a 90.
Una vez ajustado el inicio de la secuencia de imágenes, vamos animar el texto, para esto hacemos doble clic en el recuadro de TEXT, y desplazamos el regular de tiempo al fotograma 100, y presionamos el icono de ANIMATE, para después situarnos en TEXT CONTROL – TEXT – ATTRIBUTES – FACE, y en la opción de OPACITY la dejamos en cero, para de esa manera hacer que el texto desaparezca en el fotograma 100, pero aquí hay que corregir el inicio, ya que como no se especificó el inicio desde donde empezara a decrecer OPACITY del texto este lo toma desde el fotograma cero hasta el 100, para esto cambiamos del fotograma 100 al 80, y en FACE – OPACITY introducimos 100, para de esta manera del fotograma 0 a 80 no habrá cambio en la OPACITY del texto, sino a partir del fotograma 81 hasta el 100.
Ahora lo que necesitamos hacer es que entre la secuencia de imágenes (recorrido) y el texto no se vea de forma repentina para esto cambiamos al fotograma 90, después hacemos clic en el icono de SCHEMATIC VIEW, y posteriormente hacemos doble clic en el recuadro correspondiente a la secuencia de imágenes (recorrido), y en la pestaña de WORKSPACE seleccionamos COMPOSITE, y en la opción de CURRENT seleccionamos el recorrido, después nos situamos en COMPOSITE CONTROLS – SURFACE, y en OPACITY introducimos uno, posteriormente cambiamos al fotograma 120, y en OPACITY introducimos 100, de esa manera en el fotograma 90 el recorrido empezará a visualizarse gradualmente hasta el fotograma 120 en el cual se verá por completo.
Antes de renderizar la composición es necesario ver esta situándose en el recuadro de COMPOSITE, y reproduciéndola para ver si no se tienen que ajustar más opciones, si se deseara agregar audio a la composición, hacemos clic en la pestaña de AUDIO, y posteriormente en BROWSE, y se busca el directorio del archivo deseado.
Ya para generar la composición en formato de video y se pueda reproducir en cualquier reproductor de video, nos situamos en vista esquemática, y seleccionamos el recuadro de COMPOSITE, posteriormente hacemos clic en FILE y de la lista seleccionamos RENDER y enseguida aparecerá una ventana en la cual especificamos las siguientes opciones: FORMAT= video for Windows, después hacemos clic en OpTIONs, y aparecerá una ventana en la cual presionamos en UNCOMPRESSED de la lista seleccionamos “XVID MPEG-4 CODEC” (si el nombre no aparece en la lista es que no se tiene el codec, visitar la siguiente pagina http://www.xvidmovies.com/codec/), para configuar el bitrate y que el video no quede demasiado grande, hay que hacer clic en SETUP y después presionar en CALC. y enseguida se despliega una ventana donde introducimos 65,000 en TARGET SIZE KBYTES, para después ajustar la duración del video en las casillas de minutos a dos minutos, segundos en 35 segundos y fotogramas por segundo en 30 por segundo, después nos situamos en la casilla de FILENAME en donde se designa el nombre, y el directorio donde se guardará el video, además, si se tiene audio hay que activar la casilla de AUDIO OUTPUT, antes de renderizar hay que cerciorase de que el contador esté de desde cero hasta la finalización de la composición en este caso 4223, y ya por último hacer clic en PROCESS dependiendo de las características de cada computadora será el tiempo que tardará en renderizarse el video, al terminar de renderizar Combustion emite un sonido de que ha finalizado y la ventana cambia, y hay que presionar en CLOSE.
Configuración del BITRATE