Iluminación en sala.- Para la iluminación de la sala esta se realizará de forma aislada, ya que al momento de renderizar la escena de la sala se estarían renderizando otros objetos que no serian visibles en la escena de la sala pero consumen recursos, un punto importante a recordar; es necesario renderizar una escena para ver los efectos de la iluminación. Para la iluminación de la sala se requieren estas luces:
IES SUN de tipo fotométrica COMMAND PANEL – CREATE – LIGHT – PHOTOMETRIC, como este tipo de luz tiene un objetivo hay que ajustar este de forma que esté dentro de la sala, y después mover la luz con respecto a “Z”.
FREE AREA de tipo fotométrica COMMAnD PANEL – CREATE – LIGHT – PHOTOMETRIC, hay que mover la luz con respecto a “Z” aproximadamente a 2.185 m, y posteriormente clonarla tipo INSTANCE.
iluminación en Comedor.- Para la iluminación del comedor se necesitan 3 FREE AREA, primeramente creamos una FREE AREA en la vista de planta (TOP) y posteriormente la clonamos tipo INSTANCE, y las desplazamos en “Z” a 2.20 m, enseguida cambiamos a vista BACK, presionando “V”, y posteriormente seleccionado la vista, y creamos una luz tipo FREE AREA en la parte correspondiente a la ventana del comedor, una vez creada escalamos esta luz haciendo que el área cubra la parte de la ventana y la colocamos cerca de la ventana.
iluminación en Cocina.– Para la iluminación de la cocina se necesitan 3 FREE AREA, en la parte interior y otras 2 en la parte exterior, primeramente creamos una FREE AREA en la vista de planta (TOP) y posteriormente la clonamos en tipo INSTANCE haciendo 2 copias, y las desplazamos en “Z” a 2.20 m, enseguida cambiamos a vista BACK, presionando “V”, y posteriormente seleccionado la vista, y creamos una luz tipo FrEe AREA en la parte correspondiente a la ventana del cocina, una vez creada escalamos esta luz haciendo que el área cubra la parte de la ventana y la colocamos cerca de la ventana y por último creamos una FREE AREA en la parte exterior de la cocina en vista TOP, una vez creada la desplazamos en “Z” 2.30, y hacemos que cubra la parte del jardín.
iluminación en Recámara Principal.- Para la iluminación de la Recámara principal se necesitan 2 FREE AREA, en la parte interior y otra en la parte exterior, primeramente creamos una FREE AREA en la vista de planta (TOP) y posteriormente la clonamos en tipo INSTANCE haciendo una copia, y las desplazamos en “Z” a 4.50 m, enseguida cambiamos a vista FRONT, presionando “V”, y posteriormente seleccionado la vista, y creamos una luz tipo FREE AREA en la parte correspondiente a la ventana de la recámara, una vez creada escalamos esta luz haciendo que el área cubra la parte de la ventana y la colocamos cerca de la ventana .
iluminación en Baño Recámara Principal.- Para la iluminación del baño de la recámara principal se necesitan 1 FREE AREA, en la parte interior y otra en la parte exterior, primeramente creamos una FREE AREA en la vista de planta (TOP) ,y las desplazamos en “Z” a 4.50 m, enseguida cambiamos a vista FRONT, presionando “V”, y posteriormente seleccionado la vista, y creamos una luz tipo FREE AREA en la parte correspondiente a la ventanas del baño, una vez creada escalamos esta luz haciendo que el área cubra la parte de la ventana y la colocamos cerca de la ventana .
iluminación en Recámara 2.- Para la iluminación de la recámara 2 se necesitan 2 FREE AREA, en la parte interior y otra en la parte exterior, primeramente creamos una FREE AREA en la vista de planta (TOP) y posteriormente la clonamos tipo INSTANCE haciendo una copia, y las desplazamos en “Z” a 4.50 m, enseguida cambiamos a vista BACK, presionando “V”, y posteriormente seleccionado la vista, y creamos una luz tipo FrEe AREA en la parte correspondiente a la ventana de la recámara, una vez creada escalamos esta luz haciendo que el área cubra la parte de la ventana y la colocamos cerca de la ventana .
iluminación en Recámara 3.- Para la iluminación de la recámara 3 se necesitan 2 FREE AREA, en la parte interior y otra en la parte exterior, primeramente creamos una FREE AREA en la vista de planta (TOP) y posteriormente la clonamos tipo INSTANCE haciendo una copia, y las desplazamos en “Z” a 4.50 m, enseguida cambiamos a vista BACK, presionando “V”, y posteriormente seleccionado la vista, y creamos una luz tipo FrEe AREA en la parte correspondiente a la ventana de la recámara, una vez creada escalamos esta luz haciendo que el área cubra la parte de la ventana y la colocamos cerca de la ventana .