Puerta de acceso principal.- Para realizar la puerta de acceso principal primero es necesario seleccionar el muro en el cual va, y enseguida hacer clic botón derecho, seleccionar HIDE UNSELECTED, cambiamos a vista FRONT (frontal), activamos el SNAP de 3D, y después se crea una línea COMMAND PANEL – CREATE – GEMOMETRY – SHAPES – SPLINES – LINE, con el contorno en donde va la puerta, pero no cerrándola , ya que esta servirá como marco de la puerta, después accedemos al subnivel 3 SPLINE, y seleccionamos la línea, después aplicamos un OUTLINE (desde el COMMAND PANEL – gEomETY) de -0.02m.Una vez realizada la línea aplicamos el modificador EXTRUDE de 0.05, después aplicamos el modificador EDIT POLY, y accedemos al subnivel 2 EDGE y seleccionar las aristas generadas con el OUTLINE y después hacemos clic en el botón derecho del ratón, y aplicamos un CHAMFER de 0.03 m.
Una vez hecho el marco de la puerta, lo que sigue es realizar la puerta, para esto seleccionamos el marco y hacemos clic en el botón derecho y hacemos clic en HIDE UNSELECTED, para posteriormente cambiar a vista FRONT (presionar “F”), y enseguida realizar la secuencia: COMMAND PANEL – CREATE – GEOEMTRY – STANDARS PRIMITIVES – PLANE, para después cambiar el número de segmentos en LENGHT (4), y WIDTH (1), para después aplicar el modificador EDIT POLY, enseguida acceder al nivel de POLYGON (presionar “4”), y después seleccionar los 4 polígonos del PLANE, para posteriormente aplicar un INSERT de 0.10 m, y después otro INSERT dE 0.02m, una vez realizado el último INSERT se quedan seleccionados los polígonos interiores del INSERT, los cuales los desasociamos mediante COMMAND PANEL – MODIFY – EDIT GEOMETRY – DETACH, y cuando aparezca la ventana de diálogo tecleamos el nombre de “vidrios PP”. Una vez realizados los INSERT, lo que sigue es aplicar el modificador SHELL (cáscara), introduciendo en OUTER AMOUNT 0.01 m, y activar STRAIGHTEN CORNERS, después aplicar un EDIT POLY, enseguida acceder al nivel de POLYGON, y activar IGNORE BACKFACING en COMMAND PANEL – MODIFY – SELECTION, para después seleccionar los polígonos generados con el primer INSERT por ambos lados ya que al momento de aplicar el SHELL este generó el lado faltante en el PLANE, una vez seleccionados todos los polígonos hacemos clic en el botón derecho del ratón y hacemos clic en EXTRUDE y tecleamos en el contador la cantidad de 0.02 m, después seleccionamos los polígonos generados con el segundo INSERT, una vez seleccionados aplicamos un EXTRUDE 0.03 m. Por último situamos el marco y la puerta sobre el muro, para esto cambiamos a vista TOP, desactivamos el SNAP 3D VERTEX, PERPENDICULAR y activamos 2.5D MIDpOiNT, y hacemos coincidir el MIDPOINT del marco y la puerta, y después con el muro.
Puerta medio baño.
Para crear el marco de la puerta, seleccionar el muro donde va la puerta y ocultar el resto de la geometría con HIDE UNSELECTED, para posteriormente cambiar a vista FRONT, para crear el marco de la puerta mediante COMMAND PANEL -CREATE -GEOMETRY – SHAPES -SPLINES – LINE, una vez creada el contorno del marco accedemos a la selección de SPLINE (presionar 3), seleccionando la línea anteriormente creada y enseguida aplicamos un OUTLINE de – 0.02, después aplicamos el modificador EXTRUDE con una distancia de 0.05 m y de esa manera se realiza el marco de la puerta.
Para realizar la puerta creamos un RECTANGLE (rectángulo) en la parte interior del marco, posteriormente crear otros 2 rectángulos en la parte interior del primer rectángulo con las medidas siguientes: rectángulo superior WIDTH (0.50m) LENGHT (1.00m), rectángulo inferior WIDTH (0.50m) LENGHT (0.80m), ya creados los rectángulos lo que se hace es alinearlos a la parte derecha, el rectángulo superior con la esquina superior derecha, y el inferior con la esquina inferior derecha, una vez alineadas cambiamos de coordenadas absolutas o coordenadas relativas, y seleccionamos el rectángulo de la parte superior y presionamos F12 y tecleamos -0.10 en la coordenada OFFSET SCREEN “Y”, después seleccionamos el rectángulo de la parte inferior repitiendo el procedimiento anterior y tecleamos 0.10 m en las coordenadas de “Y”, enseguida seleccionar ambos rectángulos, para alinearlos en el centro del primer rectángulo creado, ya seleccionados ambos rectángulos presionar ALT + A, y después hacer clic en el rectángulo primeramente creado, enseguida aparecerá un cuadro de diálogo de opciones de alineación en el cual solamente dejamos activada la opción de X POSITION, así como también CEnTeR en CURRENT OBJET, y CENTER en TARGET OBJET, y presionamos OK, de esa manera quedarán alineados los rectángulos interiores con respecto al centro del rectángulo exterior. Ya alineados los rectángulos seleccionamos cualquier rectángulo y hacemos clic con el botón derecho del ratón y buscamos CONVERT TO – CONVERT TO EDITABLE SPLINE, para posteriormente seleccionar el rectángulo convertido, hacer clic botón derecho y seleccionar ATTACH (asociar), y enseguida hacer clic en los rectángulos restantes, de esa forma quedarán dentro de una misma SPLINE. Una vez asociados los rectángulos le aplicamos un modificador EXTRUDE de 0.03m, después creamos dos rectángulos en los huecos generados con el EXTRUDE, y los alineamos con la puerta con respecto a X POSTION por el centro, una vez alineados los extruímos mediante el EXTRUDE 0.01m, y ya para finalizar aplicamos un modificador EDIT POLY a la puerta y asociamos los rectángulos de los huecos mediante BOTON DERECHO – ATTACH – DESIGNAR LOS RECTANGULOS FALTANTES.
Una vez realizada la puerta y el marco, creamos un grupo con estos dos elementos, al seleccionar ambos elementos y después nos desplazamos al MENU GROUP – GROUP – DESIGNAR NOMBRE (puerta), y después la clonamos y adecuamos los vértices a las dimensiones de las diferentes puertas, accediendo al subnivel VEXTEX (vértice), y ajustando los diferentes vértices a las dimensiones de las diferentes de áreas: la cocina, recámara principal, baño recámara principal, baño, recámara 2 y 3, excepto la puerta de cocina – comedor, y la puerta del jardín.
Puerta jardín.- Seleccionar los muros alrededor de la puerta y enseguida realizamos la siguiente secuencia: cambiar a vista FRONT, activar SNAPS 3D, crear LINE – subnivel 3 SPLINE – OUTLINE -0.02 – aplicar EXTRUDE 0.05 – COMMAND PANEL – CREATE – GEOMETRY – PLANE – cambiar No de SEGMENT (WIDTH =1, LENGHT=1) – aplicar EDIT POLY – subnivel POLYGON – seleccionar el polígono – INSERT 0.20 m – INSERT 0.02 – DETACH POLIGON (vidrio puerta jardín), aplicar SHELL – OUTER AMOUNT 0.01 – activar STRAIGHTEN CORNERS – aplicar EDIT POLY – activar IGNORE BACKFACInG – seleccionar los polígonos generados con el 1er INSERT – EXTRUDE 0.02 – seleccionar polígono segundo INSERT 0.01 m.
Marco Puerta Cocina – Comedor.- Seleccionar el muro en donde va la puerta y aplicar HIDE UNSELECTED, cambiar a vista FRONT, activar SNAP 3D, crear una línea para crear el marco – seleccionar SPLINE – aplicar oUtLINE de 0.10m – aplicar EDIT POLY- aplicar INSERT 0.03 – aplicar SHELL OUTER AmOuNT 0.01 – activar STRAIGHTEN CORNERS – aplicar EDIT POLY – seleccionar los primeros polígonos generados con INSERT – aplicar EXTRUDE (0.09) – seleccionar segundos polígonos generados por el INSERT – aplicar EXTRUDE 0.05, seleccionar polígonos restantes y aplicar EXTRUDE 0.03 m – mover vértices para hacerlos de forma rectangular.
Puerta.- Crear PLANE – cambiar No de segmentos WIDTH (i) LENGTH (1) – aplicar EDIT POLY – acceder subnivel 2 EDGE (presionar 2) – seleccionar EDGE (aristas horizontales) – hacer clic botón derecho – aplicar CONNECT (4 SEGMENT) – seleccionar EDEG (aristas verticales) – aplicar CONNECT (SEGMENT 3) – acceder subnivel 1 (vértice, presionar 1) – seleccionar los vértices horizontales de la parte superior generados con el CONNECT – cambiar SNAP 2.5D – activar restricción en XY – mover los vértices seleccionados hasta hacerlos coincidir con los limites de la parte superior – cambiar a coordenadas relativas – teclear en Y -0.10 – seleccionar los vértices descendientes y moverlos hacia la parte superior haciéndolos coincidir con los vértices movidos anteriormente – teclear – 0.30 m en “Y”- seleccionar vértices parte inferior generados con CONNECT – desplazarlos hasta los limites de la parte inferior – teclear 0.10 en “Y” – seleccionar vértices de la parte izquierda generados por el CONNECT – desplazar vértices hasta el limite izquierdo y teclear 0.10 en “X” – seleccionar vértices del lado derecho generados por el CONNECT – desplazarlos hasta el limite derecho y teclear -0.10 “X” -aplicar SHELL – OUTER AMOUNT 0.01 – STRAIGHTEN CORNERS – cambiar a selección de polígonos (presionar 4) – seleccionar los polígonos de tal forma de dejar una forma de “L” invertida – aplicar EXTRUDE 0.02 – seleccionar los polígonos
Para elaborar la escalera tenemos que importar la capa de escalera, MENU FILE – IMPORT -cambiar extensión DWG -buscar archivo de casa habitación – LAYERS (capas) -escalera INVERT – OK. Una vez importado el archivo cambiamos a vista TOP y seguimos la siguiente secuencia: activar SNAPS a 2.5D si no se tiene activado, crear una caja con el primer escalón con respecto a WIDTH (ancho 0.30), LENGHT (largo 1.20m), y HEIGHT (alto 0.13 M) – aplicar EDIT POLY – cambiar a subnivel de polígono – seleccionar el polígono de la parte superior – aplicar EXTRUDE 0.02 m – seleccionar polígono generado del peralte – aplicar EXTRUDE 0.04 m – cambiar selección de EDGE (arista presionar “2”) – seleccionar la arista superior que se genero con la segunda extrucción – aplicar CHANFER 0.01 – aplicar CHANFER 0.01 m -seleccionar los polígonos generados y cambiarlos a ID 2 en POLYGON PROPERTIES SET ID , cambiar SNAP 3D – seleccionar el escalón por la parte inferior derecha – presionar “W” mover – dejar presionado SHIFT – moverlo y situarlo en la terminación del escalón para clonarlo NUMBERS OF COPIES 4 – TYPE CLONE COPY – OK – cambiar a vista TOP – cambiar SNAP a 2.5D – ajustar el último escalón con respecto a las dimensiones en WIDTH (nivel vértices mover los extremos del escalón hasta coincidir con la planta) – clonar el primer escalón – rotar escalón – 90 en “Z” -activar SNAP 3D- mover escalón clonado hasta la terminación del último escalón – clonar escalón y realizar 3 copias – ajustar el último escalón de acuerdo con la planta – clonar el primer escalón -rotar el escalón clonado -180 en “Z”- situar el escalón en la terminación del último escalón – clonar el último escalón 4 veces – seleccionar los vértices inferiores de cada escalón y situarlos con respecto a Z en cero – asociar todos los escalones mediante ATTACH.