3.8 – Modelado de Ventanas

3.8 - Modelado de Ventanas

Ventana sala.- Para el modelado de la venta seleccionamos el muro en el cual va la ventana, y hacemos clic derecho, seleccionamos HIDE UNSELECTED, para visualizar solamente este muro, después cambiamos a vista FRONT (frontal) presionando “F” y la maximizamos, después activamos el SNAP 3D (si no se tenia activado), enseguida realizamos la secuencia: COMMAND PANEL -CREATE – GEOMETRY – STANDARD PRIMITIVES – PLANE, y creamos el PLANE (plano) de acuerdo con el tamaño del vano del muro, haciendo clic en cualquiera de las esquinas del vano y dejando presionado el botón izquierdo del ratón, hasta la esquina contraria donde se comenzó. Una vez realizado el PLaNe (plano), cambiamos el número de segmentos en WIDTH (ancho) de 4 a 3, y en LENGHT (largo) de 4 a 1. Una vez cambiados los números de segmentos en el PLANE (plano) seguimos la secuencia: COMMAND PANEL -MODIFY -MODIFIER LIST – EDIT POLY, y después accedemos al subnivel de polígonos (tecla 4), y seleccionamos los 3 polígonos del PLANE (plano), una vez seleccionados los 3 polígonos, hacemos clic en botón derecho del ratón, y seleccionamos de la lista el comando INSERT, accediendo de esta manera al cuadro de diálogo del INSERT, y seleccionamos en TYPE INSERT, BY POLYGON, y después en el contador introducimos las cantidad de 0.05 m y después hacemos clic en APPLY, para posteriormente introducir en el contador la cantidad de 0.03 m, y hacemos clic en OK, de esta forma quedan seleccionados los polígonos de la parte interior del INSERT, los cuales serán los vidrios, pero estos polígonos los desasociaremos de la ventana siguiendo la secuencia COMMAND PANEL – MODIFY -EDIT GEOMETRY – DeTaCH, una vez realizada la secuencia aparece un cuadro de diálogo, en el cual introducimos el nombre de “vidrios sala” y presionamos OK. Una vez teniendo los vidrios desasociados de la ventana aplicamos el modificador SHELL a la ventana, introduciendo la cantidad de 0.01 m en OUTER AMOUNT, y activando la casilla de STRAIGHTEN CORNERS, después volvemos aplicar el modificador EDIT POLY, y accedemos a selección de polígonos, para después activar la casilla de IGNORE BACKFACING, en la pestaña de SELECTION en MODIFY, y después cambiamos a vista PERSPECTIVE (perspectiva), y seleccionamos los polígonos dejando presionado CONTROL, y haciendo clic sobre el polígono seleccionando, los polígonos que forman el primer contorno de la ventana, por los dos lados, una vez seleccionados los extruímos mediante un EXTRUDE de 0.02 m, y después seleccionamos los polígonos restantes de la ventana y los extruímos mediante un EXTRUDE con la cantidad de 0.01, y por último aplicamos un SHELL de OUTER AOUNT de 0.01n a los vidrios de sala qué son los polígonos desasociados de la ventana.

3.8 - Modelado de Ventanas

3.8 - Modelado de Ventanas

Por último, para terminar, situamos la ventana con los vidrios, en el lugar donde corresponde, cambiando a vista TOP (planta), y activando el SNAPS de 2.5D, y desactivamos los ajustes VERTEX Y PERPENDICULAR, y activamos MIDPOINT, y situamos la ventana en la mitad del muro. Una vez situada la ventana lo que hacemos es clonarla, para generar la ventana de la recámara principal en la planta alta. Para clonar la ventana se selecciona la ventana con todo, y vidrios, se deja presionado SHIFT, y se mueve hacia donde se ubica en la planta alta, el tipo de clonación deber ser COPY, una vez clonada se sitúa en el lugar correspondiente en el muro.

Ventana Comedor.- Seleccionamos el muro en donde va la ventana y hacemos clic en botón derecho y seleccionamos HIDE UNSELECTED, para de esta forma ocultar lo que no este seleccionado, después cambiamos a vista FRONT (presionando “F”), y activamos el SNAP de 3D y los ajustes de VERTEX y PERPENDICULAR, y desactivamos MIDPOINT, una vez hecho lo anterior, creamos un PLANE (plano), en el vano correspondiente a la ventana, iniciando en una esquina y terminando en la esquina opuesta, después cambiamos el número de segmentos en LENGHT y WIDTH de 4 a 1, en ambas dimensiones, para después aplicar el modificador EDIT POLY, y para después acceder a la subdivisión de polígonos y seleccionar el polígono del plano, y aplicar un INSERT en el cual introducimos la cantidad de 0.05 m y hacemos clic en APPLY, después realizamos otro INSERT, pero ahora introducimos la cantidad de 0.03 m y hacemos clic en OK, así de esa manera queda seleccionado el polígono interior del marco de la ventana el cual servirá como vidrio, pero este lo desasociaremos mediante un DETACH, y en la ventana que aparece introducimos el nombre de “vidrio comedor”. Una vez desasociado el polígono correspondiente al vidrio a este objeto le aplicamos el modificador SHELL, con un OUTER AMOUNT de 0.01 M, después volvemos a seleccionar el PLANE al cual le aplicamos 2 INSERT y le aplicamos un SHELL con un OUTER AMOUNT de 0.01 m y activamos la opción de STRAIGHTEN CORNERS, para enseguida aplicar EDIT POLY, y accedemos a subnivel 4 y activamos IGNORE BACKFaCiNG, después seleccionamos los polígonos por ambos lados (generados con el primer INSERT), y extruirlos 0.02m, después seleccionamos los polígonos generados con el segundo INSERT, y los extruímos 0.03 m, y por ultimo los ubicamos en su posición.

3.8 - Modelado de Ventanas

Ventana de la cocina.- Para la elaboración de la ventana de la cocina se sigue el procedimiento anterior con la variante de que el PLANE se crea con 3 segmentos en WIDTH y 2 en LENGHT, para después aplicar el modificador EDIT POLY, mover los vértices de la parte central hacia el extremo superior haciendo que estos coincidan con los vértices superiores, para después activar coordenadas relativas e introducir en la casilla de Y la cantidad de -0.25 m, para después seguir la secuencia descrita en la elaboración de la ventana de la sala y el comedor, SUBNIVEL 4 – CLIC BOTÓN DERECHO – INSERT – INSET AMOUNT (0.04), INSERT – INSERT AMOUNT (0.03m), DETACH – RENOMBRAR (Vidrios cocina), aplicar el modificador SHELL tanto a la ventana como al objeto desasociado, introduciendo OUTER AMOUNT (0.01m), y activando STRAIGHTEN CORNERS, para después aplicar EDIT POLY -SUBNIVEL 4 – SELECCIONAR POLÍGONOS DEL CONTORNO 1 – EXTRUDE (0.02m) – SELECCIONAR POLÍGONOS DEL CONTORNO 2 – EXTRUDE (0.01 m) – UBICAR LA VENTANA.

3.8 - Modelado de Ventanas

3.8 - Modelado de Ventanas

Ventanas baño recámara principal.- Para estas ventanas únicamente realizamos una ventana para después clonarla.

Secuencia.- SELECCIONAR MURO – HIDE UNSELECTED – CAMBIAR A VISTA FRONT – ACTIVAR SNAP 3D – CREAR PLANO – CAMBIAR NÚMERO DE SEGMENTOS (WIDTH =1, LENGHT = 3), APLICAR EDIT POLY – SUBDIVISION 4 – SELECCIONAR POLÍGONOS – APLICAR INSERT – INSERT AMOUNT (0.05m), INSERT – INSERT AMOUNT (0.03m) – DETACH (vidrios recámara principal) – APLICAR SHELL -OUTER AMOUNT (0.01) – STRAIGHTEN CORNERS – APLICAR EDIT POLY – SUBDIVISION 4 – ACTIVAR INGNORE BACKFACING – SELECCIONAR POLÍGONOS DEL INSERT 1 (ambos lados) – APLICAR EXTRUDE – EXTRUDE AMOUNT (0.02m) – SELECCIONAR POLÍGONOS GENERADOS CON INSERT 2 (ambos lados) – APLICAR EXTRUDE (0.01m) – SITUAR EN EL MURO – CLONAR – CLONE TYPE INSTANCE.

Ventana recámara 2 y 3.- Ventana recámara 2 segmentos WIDTH (2), LENGHT (1), recámara 3 segmentos WIDTH (4), LENGHT (1). Repetir el procedimiento anterior.

3.8 - Modelado de Ventanas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *