En 3ds MAX los objetos se pueden duplicar de una manera muy sencilla, basta con dejar presionado SHIFT y hacer cualquier tipo de transformación (por lo general es mover) y arrastrar el objeto y automáticamente se clonará, o el método abreviado CONTROL+ V. A diferencia de otros softwares, en 3ds MAX al efecto de duplicar un objeto se le conoce con el nombre de clonación, hay 3 formas de clonar un objeto que son:
CLONE COPY (Clonar tipo copiar).- Cuando se clona un objeto con esta opción el objeto clonado es independiente del objeto original, cualquier transformación que sufra el objeto clonado no afectará al objeto original, y de igual manera cualquier transformación en el objeto original no afectará al objeto clonado.
CLONE REFERENCE (Clonar tipo referencia).-Al momento de clonar un objeto mediante referencia, el objeto clonado es controlado por el objeto original, cualquier transformación que sufra el objeto original afectará al objeto clonado, por decirlo de otra manera, comparten el modificador, pero cuando se aplica un modificador al objeto clonado, este no afecta al objeto original (a menos de que el modificador esté en la parte superior de la línea de gris en el panel de modificadores) , por ejemplo, al hacer varias copias de un objeto y al aplicar un modificador basta con aplicarlo al objeto original y simultáneamente se aplicará a los objetos clonados.
CLONE INSTANCE (Clonar tipo Calco).-Cuando se clona un objeto con este tipo de clonación, las transformaciones del objeto original afectan al objeto clonado y las transformaciones o modificaciones al objeto clonado afectan al objeto original. cuadro do dialogo
Además de clonar objetos mediante alguna transformación existen otras formas de duplicar objetos las cuales son:
ARRAY (Matriz).-Mediante esta herramienta se puede crear clones de objetos en los distintos ejes de simetría especificando una distancia y el número de copias en los distintos ejes y la separación entre cada objeto. Hay 3 formas de crear matrices que son:
1D.– Crea únicamente una fila de objetos en un eje de simetría, se puede especificar la distancia entre cada objeto, rotación o escala.
2D.– Son matrices en las cuales se pueden crear en 2 ejes de simetría, en este caso se pueden crear “N” número de filas o columnas respectivamente, esto se especifica en INCREMENTAL ROW OFFSETS.
3D.– Permite crear matrices en los 3 ejes de simetría
Aquí un ejemplo de una matriz 3D la cual está espaciada a cada 2 metros en los distintos ejes de simetría. Incremental, es el incremento en los distintos ejes, en este caso es una distancia de 2 m en X a la cual le corresponden 5 copias, que corresponden a 1D, en 2D hay dos copias que corresponden a el eje Y a cada 2 metros de distancia, y por último 2 copias en eje Z que corresponden a 3D a cada 2 metros en Z
SPACING TOOL (Herramienta espadadora).- Es una herramienta muy práctica, mediante la cual se pueden crear copias de objetos a determinado espaciado, el cual depende del tipo de selección que se utilice ya sea el centro del objeto o las aristas, por lo general para determinar un espaciado se utiliza un elemento de recorrido como referencia, aunque también se pueden utilizar puntos, los cuales se indican en la vista actual. El procedimiento es muy simple, seleccionar el objeto y hacer clic en el icono de la herramienta espaciadora, enseguida indicar si se designará un PICK PATH (recorrido) o se creará mediante puntos, después indicar el número de copias en COUNT, así como indicar el tipo de clonación y el tipo de contexto ya sea este de CENTERS (centro) o EDGES (aristas)
MIRROR (Simetría).– Es una herramienta sencilla, mediante la cual se pueden hacer copias o mover objetos como si se estuviesen reflejando en un espejo, se puede emplear cualquier eje de simetría ya sea X, Y, Z o una combinación de XY, YZ y XZ, se puede emplear un OFFSET (justificación). El procedimiento es muy sencillo, seleccionar el objeto al cual se le aplicará la geometría, enseguida hacer clic en MIRROR (simetría) y enseguida aparecerá un cuadro en el cual se especifica si se quiere una copia, el eje o ejes, y el tipo de clonación.