Iniciaremos un nuevo ejercicio, y nos situaremos en la vista superior. Seleccionaremos el objeto de “Caja” y dibujaremos dos cajas, a cada caja le daremos los valores que se indican a continuación. Yaestudio Caja 1: pared Longitud = 10 Anchura = 5 Altura = 120 Coordenadas X = -100 Y = 0 Z =… Seguir leyendo EJEMPLO DE 3DMAX – 4
Mes: marzo 2021
EJEMPLO DE 3DMAX – 3
Iniciaremos el ejercicio con 3d max, colocando el sistema métrico como unidades de medida por defecto. En primer lugar dibujaremos un “cilindro” con los valores, Radio= 15 Altura= 130 Segmentos de Altura= 10 A continuación le asignaremos el “modificador” – “seleccionar malla” y con el raton seleccionamos las 3 primeras caras de la parte superior… Seguir leyendo EJEMPLO DE 3DMAX – 3
EJEMPLO DE 3DMAX – 2
Iniciamos el trabajo con 3d max, y establecemos las unidades de trabajo en “unidades métricas” igual que hemos realizado en ejercicios anteriores. Yaestudio El siguiente paso será activar la opción de dibujo de “cilindro”, Introduciremos los siguientes valores, Radio 0,07 Altura 2,40 A continuación dibujaremos un rectángulo, mediante la herramienta de dibujo “Caja” e… Seguir leyendo EJEMPLO DE 3DMAX – 2
EJEMPLO DE 3D MAX
Iniciaremos el trabajo con 3d Max, con el programa activo haremos “clic” en la ventana correspondiente a la vista “superior”. Después accederemos a la opción del menú “personalizar” y dentro seleccionaremos “Establecer Unidades”, Yaestudio Seleccionamos la opción “Sistema Métrico”, y pulsamos “aceptar”. A continuación iniciamos el dibujo de las diferentes piezas que formaran la silla,… Seguir leyendo EJEMPLO DE 3D MAX
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
Este programa nos permite crear: Modelos Virtuales en 3D Imágenes fotorrealistas Animaciones cinematográficas Simulaciones físicas MODELAR OBJETOS Los objetos se modelan y animan en 4 visores llamados Viewports o vistas. Que nos aparecen nada mas iniciar el programa. Suelen ser la vista en Perspective(P) Front(F) Top(T) Left(L) APLICAR MATERIALES Los materiales se diseñan con el… Seguir leyendo INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
Manual 3D_3 – 5
Las cámaras presentan una escena desde un determinado punto de vista. Los objetos de cámara simulan una imagen fija, de película o de vídeo real. Mediante un visor de cámara, puede ajustar la cámara como si estuviera mirando por su objetivo. Los visores de cámara son útiles para editar geometría y configurar una escena con… Seguir leyendo Manual 3D_3 – 5
Manual 3D_3 – 4
La luz cenital reproduce la luz diurna normal. Está ideada para ser utilizada con Light Tracer. Puede definir el color del cielo o asignarle un mapa. El cielo aparece como una cúpula situada sobre la escena. Modelo renderizado con una luz cenital sencilla y Light Tracer. Act: Enciende y apaga la luz. Multiplicador:… Seguir leyendo Manual 3D_3 – 4
Manual 3D_3 – 3
Utilice Texto para crear splines con forma de texto. El texto puede contener cualquier fuente de Windows que se encuentre instalada en el sistema o una fuente PostScript Tipo 1 que se haya instalado en el directorio que se indica en el cuadro de diálogo Configurar rutas de acceso mediante la ruta de acceso a… Seguir leyendo Manual 3D_3 – 3