Tips generales para importar archivos de AUTOCAD.
Como ya se ha mencionado anteriormente es necesario tener referencias (planos de construcción) sobre todo cuando se elaboran edificaciones, las cuales tienen medidas reales, generalmente el diseño se hace en AUTOCAD para posteriormente continuarlo en 3ds MAX.
Antes de importar archivos en 3ds MAX es necesario tener en cuenta unas consideraciones entre las cuales están:
- Evitar que la geometría esté muy alejada del punto de origen de las coordenadas.
- Evitar tener geometría demasiado alejada una con respecto a la otra.
- Importar sólo la geometría necesaria, sin cotas, textos, ejes, niveles; de preferencia únicamente la capa de muros.
- Organizar todo en capas como por ejemplo: muros, ventanas, pisos, techos, etcétera.
- Si se utilizan polilíneas verificar que estas estén cerradas, y no tengan faltantes ni sobrantes.
- Purgar el archivo de AUTOCAD, para eliminar todo aquello que no sea requerido.
El primer paso es el de importar la geometría de la casa habitación que está realizada en AUTOCAD planta baja, planta alta, fachada principal, posterior, corte longitudinal y corte transversal, este archivo se encuentra en la carpeta escenas 1 casa habitación.dwg.
1. Antes de importar el archivo se tiene que configurar las unidades con la cuales se trabajará, para esto nos desplazamos a la barra de menús y nos posicionamos en CUSTOMIZE, una vez desplegada la ventana hacemos clic en UNIT SETUP, enseguida aparecerá una ventana y damos clic en UNITS SYSTEM, introducimos 1, en 1 UNIT = y seleccionamos METERS (metros), una vez realizado esto, hacemos clic en OK, en la siguiente ventana seleccionamos METERS (metros), que son las unidades que se mostrarán en pantalla (DISPLAY UNIT SCALE).
2. Para importar el archivo nos posicionamos en el menú file, se da clic.
3. Se despliega una ventana, enseguida nos posicionamos en la opción de “IMPORT” (importar).
4. Enseguida cambiamos la extensión del archivo, en este caso es dwg y buscamos la carpeta donde muestra en la imagen.
5. Después se selecciona el archivo y se da aceptar, aparecerá una ventana donde se muestran las características del archivo importado como las dimensiones, las capas, etcétera.
Para realizar la práctica solamente se necesita la de muros 1, hacemos clic en la pestaña de LAYERS y seleccionamos muros 1, enseguida en INVERT, de está manera solamente quedará seleccionado la layer de muros1, nos regresamos a la pestaña de GEOMETRY, en la cual dejamos activada la opción de COMBINE OBJET BY LAYERS, la cual nos dejará todo lo dibujado en una LAYER, como un sólo objeto parecida una polilínea, pero dentro de 3ds MAX se convertirá en una spline, la cual contendrá la planta baja y la planta alta de la práctica.
6. El archivo ya está importado dentro de 3ds MAX, listo para desarrollar los volúmenes, este debe quedar parecido a la imagen siguiente:
A la izquierda la planta alta y a la derecha la planta baja. Como se puede ver únicamente se importó los muros, los cuales nos servirán como referencia para la construcción de la casa habitación en sus diferentes etapas.